ProPymes Neuquén 2025: la competitividad en red impulsa el futuro de Vaca Muerta
Tecpetrol celebró la quinta edición del Encuentro de Proveedores en Neuquén, un espacio clave para fortalecer la articulación con las pymes que integran su cadena de valor en la Cuenca Neuquina.
El encuentro, conducido por el periodista “Rifle” Varela, reunió a representantes de pequeñas y medianas empresas de Neuquén y Río Negro, junto con directivos de la compañía, para compartir visión, resultados e innovación en torno al desarrollo energético del país.
En la apertura, Ricardo Ferreiro, presidente de Exploración y Producción de Tecpetrol, destacó el contexto global y el rol del gas en la transición energética:
“La demanda global de energía crece y el gas se consolida como el gran habilitador de la transición energética. Este escenario amplía la ventana para poner en valor nuestros recursos y nos exige ser más competitivos y adaptables”.
Ferreiro remarcó además el papel estratégico de Vaca Muerta:
“Tras una primera etapa de infraestructura, viene un salto de escala. Para lograrlo, necesitamos una cadena de valor robusta, innovadora y preparada para ejecutar más rápido y mejor”.

Por su parte, Guillermo Murphy, vicepresidente de Supply Chain, presentó los avances y la profundidad del programa ProPymes:
“Nuestra ‘fábrica industrial de pozos’ se apoya en ustedes, las pymes. Detrás de cada equipo, de cada rig, de cada perforación hay decenas de proveedores que debemos fortalecer con estándares, procesos y capacitación”.
Murphy subrayó los objetivos del programa: elevar la competitividad, promover inversiones productivas, sustituir importaciones y potenciar exportaciones, junto con el desarrollo de proyectos educativos como Tecpetrol Conecta —que vincula técnicos en formación con pymes locales— y Soldando Comunidades, donde 12 empresas abrieron sus talleres para capacitar a la comunidad.

El cierre estuvo a cargo del divulgador científico Santiago Bilinkis, quien analizó el impacto de la inteligencia artificial en la productividad de las pequeñas y medianas empresas:
“Si creen que cambiar es arriesgado, más arriesgado es no hacerlo. La IA llegó para acelerar procesos: quienes la adopten irán mucho más lejos”.

El programa consolida su presencia en la Cuenca Neuquina, donde se concentra más de la mitad de la red de empresas participantes de Tecpetrol.Los resultados de 2025 muestran un crecimiento sostenido en capacitación, asistencia técnica y mejora continua:
141 empresas neuquinas forman parte activa del programa.
35.169 horas de capacitación impartidas en gestión, innovación y seguridad industrial.
6.654 horas de consultoría ejecutadas en 86 empresas, con 2.218 planes de mejora.
74% de las licitaciones adjudicadas en la región fueron ganadas por pymes que se encuentran dentro del universo de análisis donde existe oferta de empresas.
Estos logros reflejan el impacto del trabajo colaborativo entre Tecpetrol y su red de proveedores, que genera valor, innovación y empleo local, fortaleciendo la competitividad de toda la cadena de Vaca Muerta.
Desde su creación en 2002 por el Grupo Techint, el programa ProPymes impulsa el desarrollo sostenible de la cadena de valor mediante el trabajo asociativo, la formación y la asistencia técnica.
En Neuquén, esta quinta edición reafirmó un mensaje central: la competitividad se construye en red.
Una red cada vez más capacitada, digital y flexible, que será la base para alcanzar la escala, velocidad y calidad que demanda el futuro energético de la Argentina.
Tecpetrol celebró la quinta edición del Encuentro de Proveedores en Neuquén, un espacio clave para fortalecer la articulación con las pymes que integran su cadena de valor en la Cuenca Neuquina.
Econojournal organizó el Supplier Day 2025, en donde reunió a referentes de la industria energética, compañías proveedoras y PyMEs de todo el país para debatir sobre el futuro de la cadena de valor en Vaca Muerta. El encuentro puso en foco cómo la innovación, la productividad y la tecnología aplicada permiten a las empresas nacionales proyectarse con una visión de largo plazo.
Durante el ciclo Democracia & Desarrollo. Vanguardias tecnológicas: la energía del futuro, organizado por Clarín, el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, participó del panel junto al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y destacó que el crecimiento de Vaca Muerta no solo se mide en producción energética, sino también en la capacidad de fortalecer a la industria argentina.