Tras 11 años de crecimiento, ProPymes registra nuevos récords.
18-12-2012
Con el anuncio de importantes inversiones y una fuerte defensa de la integración regional Paolo Rocca cerró el 11º Seminario ProPymes. Enfatizó la necesidad de incrementar la productividad para enfrentar la desaceleración de la economía y la suba de los costos, y destacó las oportunidades de crecimiento conjunto para la cadena de valor.
Durante el cierre del 11° Seminario ProPymes,Paolo Roccaanimó a las empresas que participaron a poner foco en la productividad. Señaló que esto demandará esfuerzos e inversiones en materia de automatización, escala, formación y mejora de la gestión. Definió al programa ProPymes como “una historia de éxito” y un modelo inspirador que “fomenta la creación de una red de conocimiento compartido, aprendizaje recíproco e intercambio de experiencias sobre las mejores prácticas del mercado”.
El evento se realizó el 18 de diciembre en el hotel Hilton de Buenos Aires y reunió a más 600 referentes de la cadena de valor y líderes de opinión. El titular de la Organización Techint estuvo acompañado en el cierre porDaniel Novegil, CEO de Ternium;Martín Berardi, Director General de Ternium Siderar;Javier Martínez Álvarez, Director General de Tenaris en Argentina, yJosé González Tornquist,Director General de Exiros.
A pesar de la incertidumbre que domina el escenario económico global, la Organización Techint no detiene su camino decrecimiento y sigue encarando inversiones con miras a modernizar sus operaciones, ampliar su capacidad productiva y consolidar su liderazgo.“En el 2013 vamos a invertir una cifra récord de US$ 600 millones en la Argentina”, anuncióPaolo Roccaen el cierre del Seminario. Expuso los principales proyectos que llevan adelante las empresas del Grupo y destacó que esta expansión genera “un efecto tracción” con oportunidades para su cadena de valor.
La inauguración del seminario estuvo a cargo deDaniel Novegilque presentó las conclusiones de un reciente estudio de ALACERO, la entidad latinoamericana que núclea a las siderúrgicas de la región. El CEO de Ternium advirtió un proceso de desindustrialización reflejado en la pérdida de participación del sector manufacturero en el PBI y en un creciente déficit en la balanza comercial de manufacturas con China que asciende a US$ 64.000millones. Ello impacta negativamente en el tejido productivo de la región y en la pérdida de 3,8 millones de empleos de alta calidad.
Respecto del programa ProPymes, destacó que en 2012 se batieron récords anuales con 2.126 participantes capacitados y 150 diagnósticos y asistencias en gestión industrial, entre otros. Además adelantó algunos de los objetivos para 2013 como el lanzamiento del programa de Jóvenes Profesionales para empresas de la cadena de valor y la ampliación del curso de profesionalización de empresas familiares.
Como en ediciones anteriores, cinco pymes participantes del programa compartieron un panel coordinado por el periodistaTomás Bulat. “Muchas veces, ProPymes identificó lo que estábamos necesitando incluso antes de que nosotros mismos nos diéramos cuenta”, dijo Gustavo Saavedra, presidente de Samet, cliente de Ternium Siderar que se dedica a la fabricación de bandejas portacables y elementos para instalaciones eléctricas.
Durante el evento se distinguió a los ganadores delPremio Tenaris al Desarrollo Tecnológico Argentino. “Los 180 proyectos que hemos recibido a lo largo de las ocho ediciones del premio hablan del potencial y la capacidad de las pymes nacionales, y reivindican el valor de la inversión en investigación y desarrollo”, expresó el Director General de Tenaris en Argentina,Javier Martínez Álvarez.
La agenda del seminario incluyó también aSergio Berensztein, Director de Poliarquía, yJosé Fanelli, Economista investigador del CONICET, que analizaron las claves del escenario político y económico de Argentina de cara a un año electoral. La novedad fueFacundo Manes, neurólogo y neurocientífico, titular del Instituto de NeurologíaCognitiva (INECO), que en su presentación “El rol de la emoción en la toma de decisiones” señaló que la mayoría de las determinaciones que adopta el cerebro humano son automáticas e inconscientes, guiadas no por la razón sino por elfactor emocional.
Se informó la renovación del sitio web de ProPymes que ahora cuenta con nuevo diseño, más herramientas, y la posibilidad inscribirse a todos los cursos de capacitación a partir de marzo 2013. Además, la conversación del evento se siguió en@PropymesARG, bajo el hashtag#SeminarioProPymes.
En el marco del 16º Seminario ProPymes se hizo entrega de los Premios Tenaris. La empresa Metaltécnica fue la ganadora en la categoría PyMEs; Eduardo García y Leandro López se adjudicaron el primer premio en la categoría emprendedores y universidades.
En una nueva edición del seminario de ProPymes, Paolo Rocca explicó que después de atravesar un complejo 2016, hay indicadores que muestran un principio de recuperación en la actividad industrial. La encuesta anual de ProPymes a sus clientes y proveedores mostró resultados optimistas de cara al año entrante, con perspectivas de mejora en facturación, inversiones y exportaciones.
Cerca de 800 referentes de la cadena de valor de la Organización Techint participaron el jueves 17, en el Sheraton Hotel & Convention Center de Buenos Aires, del 14° Seminario ProPymes.