Comenzó la Expoagro 2023
La muestra más importante del agro puso primera en el autódromo de San Nicolás y Ternium vuelve a estar presente junto a su cadena de valor
El compromiso con el agro y sus socios estratégicos se renueva con la participación de Ternium en la nueva edición de Expoagro 2023. El stand de la compañía ocupa una superficie de unos 1200 metros cuadrados y está ubicado estratégicamente frente a la carpa institucional y también, un poco más allá, frente a nuestro centro industrial. Lleva en su fachada productos como chapas, tubos, caños, como también paneles solares para la carga de celulares y otros dispositivos electrónicos que contribuyen a la eficiencia energética del stand. Se trata de un espacio amplio y abierto con ventilación cruzada que cuenta con un sector amplio que puede convertirse en Auditorio, un entrepiso con espacios para reuniones y dos salas, una abierta y otra cerrada. La primera está abocada a ProPymes, el programa que hace 20 años estimula el crecimiento de pequeñas y medianas empresas clientes y proveedoras del Grupo Techint, y la restante al galardón que entregan Ternium y Expoagro, a entrevistas con referentes de la compañía y otras reuniones de índole privada.
La presencia de maquinaria agrícola es otro de los atractivos del stand. La mitad de la superficie está destinada a exhibir desarrollos y equipos que resultaron ganadores de ediciones previas del premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial. En este último se llavarán a cabo distintas actividades a lo largo de las cuatro jornadas de duración de la feria.

La actividad principal de nuestro stand fue el Cocktail Ternium, un agasajo dirigido a distintos clientes del agro y otros rubros, autoridades, referentes municipales e institucionales.
Martin Dulbecco, Commercial Manager de Agro y Transporte destacó la importancia de estar presentes en la muestra, sobre todo en la coyuntura actual del sector “acompañar a la cadena de valor en la muestra más grande del sector es muy importante, y más aún en esta este contexto, donde la sequía está impactando fuerte. Estar cerca y trabajar en equipo cobra especial relevancia.
Nelson Lambertini, presidente de Mainero, comentó al respecto: “Este tipo de reuniones son muy importantes para socializar y conocernos, lo que alimenta y fortalece las relaciones. Incluso, acá mismo surgen ideas para poder tratar en el futuro junto a Ternium, que tantas veces ha ayudado a los fabricantes de maquinaria agrícola”. A su vez, compartió sus sensaciones sobre esta nueva edición de la Expo: “Cuando venimos una vez al año con nuestro equipo y las máquinas las expectativas son las mejores, independientemente de la difícil situación económica y el clima”.
Néstor Cestari, titular de la firma Cestari, puso foco en la complejidad del contexto: “Estamos viviendo un momento de incertidumbre climático que escapa a la voluntad de cualquier administración y se espera una merma en la cosecha y las ventas. Esto hará que seamos cautos con las medidas que tomamos, pero no vamos a dejar de apostar a las exportaciones”.
Por su parte, Ignacio Tanzi, CEO de Tanzi, destacó: “Nuestro rubro evoluciona muchísimo, y estamos decididos a llevar la siembra a otro nivel. Como lo hacemos con pares a través de CAFMA, trabajamos mucho con Ternium y Propymes porque entendemos que hacerlo juntos es mejor. Es nuestra filosofía“.
Luciana Piersanti, gerenta de Recursos Humanos y Administración de Piersanti, retrató con un ejemplo los resultados del trabajo en conjunto: “Con ProPymes y Gen Técnico podemos lograr que muchos egresados del colegio que tenemos en Noetinger puedan incorporarse a la empresa y desarrollarse profesionalmente. Esto nos valió el segundo puesto en el premio a la PyME capacitadora que nos entregó la Fundación Observatorio Pyme”.

Más tarde, la agenda se centró en el anuncio de la octava edición del Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial. Con un formato renovado, la competencia que reúne, evalúa y distingue los proyectos más innovadores para el campo pasa a ser anual (hasta el momento tenía una frecuencia bianual) y presenta nuevas categorías relacionadas con la sustentabilidad y una categoría joven que invita a estudiantes universitarios a que participen con sus propuestas y proyectos.
El acto fue transmitido en vivo via Streaming en el canal de YouTube de los diarios Clarin y La Nación, y estuvo encabezado por Martín Berardi, presidente ejecutivo de Ternium; Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar; Nelson Lambertini de Mainero; con la coordinación del periodista Mauricio Bártoli de Clarin
Al tomar la palabra, Berardi se refirió al campo como uno de los “portaaviones de la economía argentina”, y sostuvo que el gran desafío de la industria es subirse y generar productos que potencien el desarrollo del sector. A su vez, hizo alusión a cómo la tecnología atraviesa los procesos del acero a partir de los desarrollos de los fabricantes de maquinaria agrícola. “La innovación de ellos nos empuja a nosotros, porque necesitan nuevos aceros. Tenemos que desarrollar productos para lo que ellos están innovando, con lo cual también nos mueve a nosotros”, completó.

El evento a cielo abierto que reúne al agro y la industria del sector, se celebró en la localidad bonaerense de San Nicolás. La pasión y el compromiso son los principales motores que mueven a las pymes a seguir innovando e ir siempre por más.
La muestra más importante del agro puso primera en el autódromo de San Nicolás y Ternium vuelve a estar presente junto a su cadena de valor
Ternium, miembro del Grupo Techint y principal fabricante de aceros planos de la Argentina y la región, invertirá U$S160 millones de dólares en la construcción de un parque eólico ubicado en Olavarría, con el objetivo de avanzar en su plan de descarbonización.