Trabajando juntos, industria por industria
En alianza con Accenture y ABECEB, ProPymes lleva adelante el nuevo “Programa Industria X Industria” el cual busca trabajar sobre los desafíos que afrontan las empresas de la Cadena de Valor a la hora de pensar la apertura de nuevos mercados y la incorporación de tecnología
Pensando en las oportunidades de potenciar las exportaciones y la transferencia tecnológica al interior de cada sector de nuestra Cadena de Valor, nace esta propuesta que consta de dos etapas: una primera de carácter sectorial -que incluye jornadas de trabajo con diagnóstico, análisis y conclusiones- y una segunda etapa de consultoría individual, para aquellas empresas que quieran profundizar el trabajo y en sus objetivos particulares.
La primera edición estuvo orientada al sector de la Línea Blanca y de las 4 jornadas, realizadas entre los meses de marzo y abril, participaron las principales empresas del sector. La capacitación estuvo dirigida por Dante Sica, ex ministro de Producción y Trabajo de la Nación y miembro del Comité Externo Consultivo de ABECEB, y María Sánchez Pagano, Managing Director de ACCENTURE.
La propuesta inició con un análisis del estado de situación del sector, realizado a través de un autodiagnóstico digital y conversaciones complementarias, cuyo objetivo fue determinar problemas comunes en la identificación de nuevos mercados y la situación actual del negocio de cada empresa a nivel comercial e industrial para entender también posibilidades de desarrollo tecnológico. A partir de ese resultado, se realizó el primer encuentro virtual que contó con exposiciones sobre el escenario político y económico de Argentina, la mirada que deben tener las empresas sobre sus negocios en este contexto, y la presentación de las tendencias del sector, oportunidades, desafíos y asimetrías. El segundo encuentro tuvo formato de taller de trabajo y los asistentes trabajaron en 6 grupos sobre las debilidades identificadas entre los resultados del autodiagnóstico, las tendencias, oportunidades y herramientas tecnológicas disponibles a tal fin. Para finalizar, hubo espacio para conclusiones y una devolución individual empresa por empresa.
Varios coincidieron en que la propuesta configura una gran oportunidad para relacionarse y pensar acciones conjuntas, como clúster, para buscar sinergias y mejorar aspectos vinculados a tecnologías e exportaciones.
En junio comienza la segunda edición del “Programa Industria X Industria”, de la que participarán empresas del sector de Agroindustria y Maquinaria Agrícola.
Durante el ciclo Democracia & Desarrollo. Vanguardias tecnológicas: la energía del futuro, organizado por Clarín, el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, participó del panel junto al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y destacó que el crecimiento de Vaca Muerta no solo se mide en producción energética, sino también en la capacidad de fortalecer a la industria argentina.
Patricio Prandi, Business Development Manager de Techint Ingeniería y Construcción, participó del panel “Minería y cadena de valor: hacia un desarrollo competitivo y sustentable” en la Expo Arminera 2025, donde compartió la visión de la compañía sobre el rol estratégico que puede asumir la minería, y en particular los proyectos de cobre, para el desarrollo de la cadena de valor industrial PyME.
En el marco del evento Mundo PyME, uno de los espacios más relevantes para el ecosistema emprendedor e industrial del país, se volvió a poner sobre la mesa una de las principales preocupaciones —y al mismo tiempo oportunidades— para las pequeñas y medianas empresas: la competitividad.