NOVEDADES

ProPymes, premiado por los Eikon 2019


23-09-2019

Se dieron a conocer los ganadores de los premios que otorga la revista Imagen a la excelencia en comunicación institucional. La saga documental “Historias Pymes”, resultó la única campaña ganadora en la categoría “Sustentabilidad de Proveedores”. Ternium y Tenaris también fueron premiados.

Esta edición de los Premios Eikon contó con más de 350 aspirantes a la preciada estatuilla que, desde hace 21 años, destaca las mejores campañas de comunicación institucional nacional en una veintena de disciplinas de la profesión con foco en creatividad, ética y resultados. Entre los ganadores en más de una categoría se encuentran Panamerican Energy, Ternium, Grupo Clarín, McDonald’s, L’Oreal, Flybondi, el ministerio de Desarrollo Urbano de Buenos Aires e YPF.

La saga documental “Historias Pymes”, de ProPymes, fue el único trabajo premiado en la categoría Sustentabilidad de Proveedores. El lanzamiento de la marca Ternium en Argentina “Acero Para Hacer” ganó en 5 categorías: Campaña General de Comunicación Institucional, Campaña Social Media General, Publicidad Institucional (Campaña General), Publicidad Institucional Gráfica y Publicidad Institucional On Line. Por su parte, Tenaris, recibió un reconocimiento en la categoria Sustentabilidad en Educación, por el proyecto “ETRR: Difusión de lo técnico y Curso de Integración” de la Escuela Técnica Roberto Rocca.

El acto de entrega de estatuillas será el 4 de noviembre el Hotel Intercontinental.

“Historias Pymes”

Entre las diversas acciones de comunicación que ProPymes ha realizado con el objetivo de visibilizar a su cadena de valor, se encuentra una serie de casos y videos documentales bajo el nombre de “Historias PyMES” que fueron recogidos por el Diario La Nación para ilustrar notas periodísticas.

La campaña de comunicación “Historias PyMES” nació como un viaje al interior de la patria, donde se construye la cotidianeidad de la industria argentina, y también como una reflexión profunda de los valores que desde el Grupo Techint compartimos, y que nos unen fuertemente a nuestra cadena de valor: la apuesta al largo plazo, la vocación por la industria argentina, la búsqueda de la calidad, la cultura del trabajo, la creación de empleo, el desarrollo tecnológico, y el sentido de pertenencia y reciprocidad con las comunidades cercanas.

La meta fue llevar a la primera plana nacional, casos de éxito, a fin de dejar un mensaje positivo que sirva de inspiración y ejemplo a otras pymes, emprendedores y ciudadanos argentinos en general. Para ello se seleccionaron seis empresas (Maringa, Crucianelli, Esteban Cordero, Macoser, Ingeniería Mega y Tassaroli) ubicados en diferentes puntos del país y dedicados a actividades industriales diversas, pero con algo en común: empresas familiares con espíritu de superación, que contribuyen al desarrollo de su comunidad y a la generación de empleo. El escenario de las producciones audiovisuales fueron las plantas, y se incluyeron entrevistas a los fundadores y personas que las dirigen actualmente, en su mayoría, hijos y nietos.

El plan apuntó a un público amplio, consumidor de los principales medios de comunicación y de redes sociales. Es importante mencionar que la acción no partió de una estrategia de Marketing de Contenido (“Content Lab”), sino que fue generado íntegramente por ProPymes y cedido para su publicación en este medio nacional.

Ultimas Noticias

Social

Desde 2015, Akron, empresa líder en la fabricación de maquinaria agrícola con sede en San Francisco, Córdoba, participa activamente en el programa Gen Técnico, una iniciativa de ProPymes que busca fortalecer la educación técnica pública a través de su cadena de valor.

Eventos

Tecpetrol celebró la quinta edición del Encuentro de Proveedores en Neuquén, un espacio clave para fortalecer la articulación con las pymes que integran su cadena de valor en la Cuenca Neuquina.

Social

Econojournal organizó el Supplier Day 2025, en donde reunió a referentes de la industria energética, compañías proveedoras y PyMEs de todo el país para debatir sobre el futuro de la cadena de valor en Vaca Muerta. El encuentro puso en foco cómo la innovación, la productividad y la tecnología aplicada permiten a las empresas nacionales proyectarse con una visión de largo plazo.