Comenzaron los programas de capacitación para nuestra cadena de valor
Durante el mes de mayo, iniciaron tres de las principales ofertas académicas que brinda ProPymes: el Programa de Dirección de Pymes para Dueños y Directores, el Programa de Desarrollo de Líderes para mandos medios y el Programa de Desarrollo Profesional.
El Plan de Capacitación de ProPymes se compone de una amplia oferta de programas para directivos, gerentes, mandos medios, supervisores, operarios y técnicos, que permiten abordar los mismos ejes temáticos con un tratamiento diferenciado de acuerdo al nivel que cada colaborador ocupa dentro de la organización. Esta característica en el diseño de nuestros programas, posibilita direccionar contenidos según el rol que cada uno ocupa dentro de la empresa, y convierte a nuestro Plan de Capacitación en la herramienta que eligen cada año más pymes de la cadena de valor para formar a sus recursos humanos.
Un total de 4.064 personas participaron de nuestros programas en 2018 y 27.000 lo han hecho desde el inicio del Plan de Capacitación en el 2008.
“Buscamos fortalecer el ADN industrial que queremos transmitir a nuestra cadena de valor. Para nosotros lo más importante es que, tanto pymes clientes como proveedoras, puedan lograr una visión de largo plazo y una mirada estratégica en el manejo de sus equipos, para la mejora de la gestión y el aumento de la productividad”, resume Ezequiel Tavernelli, Director ProPymes de Ternium Argentina.
- Programa de Dirección de Pymes para Dueños y Directores.
Inició el 23 de mayo en Tenaris University con la asistencia de 41 participantes. El objetivo es movilizar inquietudes y mostrar los esquemas de gestión que una compañía debe desarrollar en todas sus áreas para profesionalizar su modelo de negocio y de operaciones.
Durante la apertura, Javier Martínez Álvarez, Presidente de Tenaris Cono Sur, les dio la bienvenida a los dueños y directores de pymes: “Los felicitamos por elegir formarse como empresarios. En un contexto económico que no es el mejor, ustedes rompen la inercia y dedican energía al crecimiento de nuestro país, apostando al largo plazo”.
En este primer módulo, los especialistas, Guillermo Perkins y Marcelo Barrios guiaron a los 41 dueños y directores que participan del programa en la conceptualización y reflexión sobre los desafíos de la Agenda del Dueño, la Empresa Familiar y el Planeamiento Estratégico de las Pymes. Para el próximo módulo se prevé abordar las temáticas Gestión Industrial y la Gestión de Negocios basados en procesos y proyectos.
- Programa de Desarrollo de Líderes para mandos medios.
Comenzó el 30 de mayo en Training y Convention Center, en Capital Federal. En esta capacitación participan 33 integrantes de las pymes de nuestra cadena de valor. Algunos de los participantes ya han realizado el Programa de Desarrollo Profesional y buscan en este Programa profundizar su formación y adquirir nuevas habilidades y conocimientos.
Esta oferta académica tiene entre sus objetivos el generar conciencia sobre el impacto de cada líder en el negocio, en la empresa, en los equipos y en las personas. Es una propuesta que brinda herramientas para el desarrollo del rol y otorga competencias relacionadas al liderazgo y el trabajo en equipo, el foco del programa.
- Programa de Desarrollo Profesional
El día 23 de mayo en Training y Convention Center, Capital Federal, comenzó la 7° edición este programa, que tiene una duración de 2 años, con el dictado dos módulos. El primero sobre la vida en la empresa y la introducción a la gestión; y el segundo sobre la gestión del conflicto y la visión del negocio. En esta capacitación participan 37 jóvenes profesionales a los que acompañaremos durante su etapa de consolidación como seniors.
“Entendemos que la responsabilidad de un manager es como un banquito que se apoya en 3 patas: conocimiento técnico, gestión y conducción de equipos. Este programa se propone optimizar estos últimos: la capacidad de gestión y el liderazgo”, describió Godofredo Deleonardis, ex director de Recursos Humanos de Ternium y actual profesor del Programa.
Durante el ciclo Democracia & Desarrollo. Vanguardias tecnológicas: la energía del futuro, organizado por Clarín, el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, participó del panel junto al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y destacó que el crecimiento de Vaca Muerta no solo se mide en producción energética, sino también en la capacidad de fortalecer a la industria argentina.
Patricio Prandi, Business Development Manager de Techint Ingeniería y Construcción, participó del panel “Minería y cadena de valor: hacia un desarrollo competitivo y sustentable” en la Expo Arminera 2025, donde compartió la visión de la compañía sobre el rol estratégico que puede asumir la minería, y en particular los proyectos de cobre, para el desarrollo de la cadena de valor industrial PyME.
En el marco del evento Mundo PyME, uno de los espacios más relevantes para el ecosistema emprendedor e industrial del país, se volvió a poner sobre la mesa una de las principales preocupaciones —y al mismo tiempo oportunidades— para las pequeñas y medianas empresas: la competitividad.