NOVEDADES

La calidad, eje del nuevo desayuno organizado por ProPymes


08-05-2018

Ternium Argentina reunió a su cadena de valor para debatir sobre la calidad como eje de la transformación productiva en el país, del evento participaron también representantes de entes estatales.

Durante el mes de mayo, en el auditorio del Convention Center, una vez más ProPymes convocó a su cadena de calor para conversar sobre la calidad, un tema ineludible en la agenda empresarial. Martín Berardi, Director General de Ternium Argentina, abrió la jornada con un análisis de la coyuntura nacional. “Vamos hacia un país más abierto y competitivo. En ese desafío tenemos que apoyarnos en tres pilares: las condiciones externas, la competitividad y la articulación con el gobierno. Y para eso estamos acá. Para pensar lo que tenemos que hacer, para dialogar… tenemos que entender como cadena cuáles son los problemas y trabajar en conjunto. Este es el objetivo de hoy y de ProPymes”. Luego, abrió un espacio de intercambio con los clientes.

Más tarde se formó un panel integrado por representantes del Instituto Argentino de Normalizacion Y Certificacion (IRAM), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la subsecretaría Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores, y la Comisión Nacional de Comercio Exterior. El presidente de esta última, Juan Carlos Hallak, compartió su visión sobre los retos de la industria nacional: “Hoy la oferta exportable es pobre porque no tenemos los productos para poder entrar en el mercado internacional. La base para lograrlo es la calidad, un desafío sistémico que va más allá de los resultados”. A su vez, destacó como fundamental el trabajo sectorial que se lleva a cabo en mesas de interacción público-privadas. A continuación, Matías Bernocco, Director de Reglamentos Técnicos y Promoción de la Calidad, hizo una presentación sobre reglamentacióny certificación de productos.

La última exposición la lideró Fernando Actis, Director de Calidad de Ternium Argentina. Junto con Marcos Villar, de la Cámara de Fabricantes de Paneles, y Alejandro Vittone, Director del Depto. Técnico de Arneg Argentina, contaron cómo, a partir de una propuesta de ProPymes, mejoraron la competitividad de la cadena de valor. “La calidad es una plataforma dinámica que se adecua a lo que pasa en el mundo, no la tenemos que pensar como una foto sino como una película que está en permanente evolución”, mencionó Fernando. Por último, Ezequiel Tavernelli, Gerente de ProPymes, cerró la jornada agradeciendo a los presentes su asistencia.

La mirada de la cadena de valor

Gustavo Romano / Presidente Comercial CMP

“Debemos seguir trabajando mucho en la productividad, la competitividad y, sobre todo, en la calidad. Todo lo que vimos es hoy es muy positivo porque nos ayuda a incorporar conceptos que debemos transmitir aguas abajo. ProPymes es muy importante a la hora de la capacitación especializada; Ternium es líder en el mercado, hoy tomamos como ejemplo toda la experiencia por la que pasaron”.

Marcos Villar / Presidente de la Cámara de Fabricantes de Paneles Aislantes y de Friostar SA

“La inversión en calidad hace a la competitividad de las empresas, no solo a nivel local sino que además permite competir con el ingreso de mercadería externa. ProPymes fue para nosotros la punta de lanza para la formación de nuestra cámara, frente a problemáticas comunes nos propusieron unirnos y desde ahí empezar a proyectar. Se lo agradecemos, porque si no te integra el formador de la cadena de valor difícilmente suceda”.

Leandro González / vicepresidente de Comersur, marca licenciataria de ruedas y llantas Protto

“Nosotros estamos en un proceso de dumping contra el ingreso de ruedas chinas, la ayuda de ProPymes fue fundamental porque cuenta con la gente capacitada en el tema. Con ellos también hicimos la certificación técnica que modificamos hace un año e incorporamos normas técnicas específicas a la Ley Nacional de Tránsito. Ahora estamos tratando de certificar las ruedas en otros mercados”.

Mirko D’Ascanio / Industrias D’Ascanio, fabricantes de silos en Las Parejas (Santa Fe)

“La calidad es un término prácticamente nuevo en la Argentina y nos tenemos que adaptar a ese concepto. Hoy es la herramienta de la competitividad a nivel global y obviamente es un gran desafío para muchos de nosotros. ProPymes es una gran ayuda porque nos abre puertas para trabajar con el IRAM y la Dirección de Reglamentación Técnica. Además, nos vincula con otros sectores productivos e instituciones; hacerlo sólo es muy difícil”.

Ultimas Noticias

Cadena de Valor

Durante el ciclo Democracia & Desarrollo. Vanguardias tecnológicas: la energía del futuro, organizado por Clarín, el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, participó del panel junto al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y destacó que el crecimiento de Vaca Muerta no solo se mide en producción energética, sino también en la capacidad de fortalecer a la industria argentina.

Eventos

Patricio Prandi, Business Development Manager de Techint Ingeniería y Construcción, participó del panel “Minería y cadena de valor: hacia un desarrollo competitivo y sustentable” en la Expo Arminera 2025, donde compartió la visión de la compañía sobre el rol estratégico que puede asumir la minería, y en particular los proyectos de cobre, para el desarrollo de la cadena de valor industrial PyME.

En los medios

En el marco del evento Mundo PyME, uno de los espacios más relevantes para el ecosistema emprendedor e industrial del país, se volvió a poner sobre la mesa una de las principales preocupaciones —y al mismo tiempo oportunidades— para las pequeñas y medianas empresas: la competitividad.