NOVEDADES

ProPymes se suma a La Hora del Planeta


22-03-2017

El sábado 25 de marzo desde las 20:30 horas y por el transcurso de una hora, las empresas del Grupo Techint en Argentina apagarán las luces, en adhesión a la iniciativa global coordinada en el país por Fundación Vida Silvestre. ProPymes invita a las empresas participantes del programa a unirse también apagando las luces de sus instalaciones y hogares.

Una vez más, Tenaris, Ternium Siderar, Tecpetrol y Techint Ingeniería y Construcción se sumaron a esta iniciativa. Así, por ejemplo, Ternium Siderar apagará los tótems de entrada de la planta de Sab Nicolás, y Tenaris lo hará en algunos sectores de sus plantas productoras de tubos. También se apagarán las luces de los edificios centrales del Grupo Techint en Capital Federal.

La Hora del Planeta es una iniciativa mundial, quizás la mayor acción global de promoción de conductas responsables ante el cambio climático, y consiste en apagar simbólicamente las luces en apoyo al desarrollo armónico de la sociedad con la naturaleza. Este año, y bajo el slogan "Entre todos podemos cambiar el cambio climático", La Hora del Planeta invita a todos a convertirse en agentes del cambio y a realizar acciones para cuidar nuestro planeta.

Ultimas Noticias

Social

Desde 2015, Akron, empresa líder en la fabricación de maquinaria agrícola con sede en San Francisco, Córdoba, participa activamente en el programa Gen Técnico, una iniciativa de ProPymes que busca fortalecer la educación técnica pública a través de su cadena de valor.

Eventos

Tecpetrol celebró la quinta edición del Encuentro de Proveedores en Neuquén, un espacio clave para fortalecer la articulación con las pymes que integran su cadena de valor en la Cuenca Neuquina.

Social

Econojournal organizó el Supplier Day 2025, en donde reunió a referentes de la industria energética, compañías proveedoras y PyMEs de todo el país para debatir sobre el futuro de la cadena de valor en Vaca Muerta. El encuentro puso en foco cómo la innovación, la productividad y la tecnología aplicada permiten a las empresas nacionales proyectarse con una visión de largo plazo.