NOVEDADES

Ternium Siderar junto a sus clientes en el 10mo. aniversario de Expoagro


13-03-2016

La compañía estuvo presente una vez más en la feria más importante del sector agropecuario, en una edición signada por un gran optimismo frente a la reactivación del campo. En su tradicional espacio donde el acero es protagonista, la empresa brindó un cocktail con clientes y se realizaron diferentes charlas con referentes del sector, buscando promover la integración entre el campo y la industria.

El pasado 8 de marzo, en la localidad de Ramallo, abrió sus puertas Expoagro 2016, la megamuestra donde se reunieron los principales actores del sector de agroindustria de la Argentina. El stand de Ternium Siderar fue un escenario de encuentro con sus principales clientes de maquinaria agrícola. Allí, el nuevo panorama económico y los desafíos que tendrá el sector este año fueron los temas mas comentados.

“Desde Ternium Siderar creemos en un modelo económico de integración entre el campo y la industria, donde ambos interactúan para ser más competitivos”, comentó Martín Berardi, Director General de Ternium Siderar. También agregó: “Somos optimistas ante el año que tenemos por delante. Las políticas agrícolas instrumentadas y los excelentes rindes que se esperan generan un panorama alentador para el sector. Debemos ver como aprovechamos desde la industria estas condiciones favorables en el sector agropecuario”.

Por su parte, Luis Dadomo, Presidente de Metalfor, señaló: “Creemos que este año será de mucho crecimiento. Notamos un cambio en el ánimo de la gente y eso es fundamental para el desarrollo del sector”Marcelo Valfiorani, Presidente de Ingeniería Mega y de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinarias Agrícolas (CAFMA) agregó: “Para el 2016 esperamos para el sector de la maquinaria repunte en sus ventas, luego de la cosecha. Una de nuestras metas para Mega será volver a ser competitivos para la exportación”. Por otro lado, el Gerente de Ingersoll Argentina, Julio Piccat, destacó al programa ProPymes: “Venimos trabajando hace muchos años junto a Ternium Siderar, y el asesoramiento de procesos y nuevos productos que ProPymes nos ha proporcionado últimamente nos ayudó para incursionar por nuevos mercados y servicios”.

Fernando Actis, Director de Calidad de Ternium Siderar, enfatizó el trabajo en conjunto entre el cliente y las distintas empresas para poder seguir en el camino de la innovación: “Nuestro vínculo con el sector es sumamente dinámico porque se demanda continuamente aceros de mayor resistencia con propiedades estructurales más complejas. Desde el área de calidad acompañamos el diseño y rediseño de los equipos de los clientes para que se utilicen de forma eficiente”. Carmelo Real, representante de ventas del sector comercial de maquinarias agrícola, hizo hincapié en la importancia de la presencia de Ternium Siderar en Expoagro: “Nos interesa estar junto a nuestros clientes y apoyarlos en los desafíos que emprenden, ya sea en sus exportaciones o bien en el desarrollo de nuevas maquinarias. Por eso, creemos fundamental estar presentes en esta exposición para acompañarlos en la gestión de nuevos proyectos”.

En los últimos años,  Ternium Siderar ha consolidado su alianza con el campo, generando diferentes acciones con miras a estrechar el vínculo entre campo e industria. En el plano comercial y de desarrollo de producto, ofreció los aceros microaleados a las principales empresas de maquinaria agrícola nacionales. Con estos se puede producir maquinaria agrícola más resistente y liviana, que requiere menor consumo de combustible y que produce menor compactación del suelo. Además de estar presente desde hace 8 años como sponsors oficiales en Expoagro, Ternium Siderar creó el Premio Ternium Expoagro a la Innovación en Maquinaria Agrícola, fomentando  transformaciones tecnológicas en el agro.

Durante los tres días de jornada de Expoagro, en el stand de Ternium Siderar, y en conjunto con el INTA, IAS y el sector de agroeducación, se presentaron diversas charlas que abordaron temas como soluciones integrales en aceros microaleados, nuevas tendencias en maquinaria agrícola, innovación y perspectiva nacional e internacional del mercado de granos.

Ultimas Noticias

Cadena de Valor

Durante el ciclo Democracia & Desarrollo. Vanguardias tecnológicas: la energía del futuro, organizado por Clarín, el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, participó del panel junto al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y destacó que el crecimiento de Vaca Muerta no solo se mide en producción energética, sino también en la capacidad de fortalecer a la industria argentina.

Eventos

Patricio Prandi, Business Development Manager de Techint Ingeniería y Construcción, participó del panel “Minería y cadena de valor: hacia un desarrollo competitivo y sustentable” en la Expo Arminera 2025, donde compartió la visión de la compañía sobre el rol estratégico que puede asumir la minería, y en particular los proyectos de cobre, para el desarrollo de la cadena de valor industrial PyME.

En los medios

En el marco del evento Mundo PyME, uno de los espacios más relevantes para el ecosistema emprendedor e industrial del país, se volvió a poner sobre la mesa una de las principales preocupaciones —y al mismo tiempo oportunidades— para las pequeñas y medianas empresas: la competitividad.