María Eugenia Vidal visitó la Escuela Técnica Roberto Rocca en Campana
La Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, visitó ayer la Escuela Técnica Roberto Rocca en Campana. Fue recibida por Paolo Rocca. Esta iniciativa del Grupo Techint está alineada con su filosofía de contribuir con la educación en sus comunidades. También se complementa con el programa Gen Técnico de fortalecimiento de las escuelas técnicas, que ProPymes impulsa.
María Eugenia Vidal llegó ayer a la Escuela acompañada por Fabián Perechodnik, Secretario General de la Provincia de Buenos Aires y Alejandro Finocchiaro, director general de Escuelas bonaerense. Junto a Paolo Rocca, también participaron de la visita Luis Betnaza, Director Corporativo del Grupo Techint; y Javier Martínez Álvarez, Director General de Tenaris Argentina. Creada en 2013, la Escuela Técnica Roberto Rocca tiene como objetivo fundamental fortalecer la educación técnica para favorecer la formación y empleabilidad de jóvenes que viven en las comunidades de Campana y Zárate, para que puedan enfrentar los desafíos actuales de la industria. Hoy con 228 alumnos en su cuarto año lectivo, se espera que llegue a su capacidad máxima de 420 alumnos para el 2019. La inversión inicial en la construcción de los 7.500 m2 cubiertos y su puesta en marcha fue de U$S 25 millones. Para el ciclo lectivo de 2016 se planean inversiones en el orden de U$S 500 mil.
La Escuela es abierta a la comunidad, con mayor afluencia de alumnos de Campana y Zárate, zonas industriales por excelencia. Fomenta la igualdad de oportunidades a través de un proceso de admisión y sistema de becas inclusivas. Todos los alumnos gozan de una reducción por beca que va del 50% al 100% del arancel según las posibilidades económicas de cada familia. Hoy el 18% del alumnado cuenta con beca completa.
Hace una década que la educación es la prioridad de la inversión social de Techint en Argentina (65% de la inversión social del Grupo) como herramienta de igualdad y movilidad social, siendo el foco los programas de educación primaria, secundaria y universitaria. Se destacan el programa Gen Técnico de fortalecimiento de las escuelas técnicas, que fue incorporado por ProPymes en 2013, sumando a empresas clientes y proveedoras para que repliquen este modelo en las escuelas técnicas de sus comunidades cercanas. Actualmente, el programa Gen Técnico de ProPymes cuenta con 44 empresas participantes, 157 estudiantes de 19 escuelas ubicadas en 16 ciudades distintas.
Desde 2015, Akron, empresa líder en la fabricación de maquinaria agrícola con sede en San Francisco, Córdoba, participa activamente en el programa Gen Técnico, una iniciativa de ProPymes que busca fortalecer la educación técnica pública a través de su cadena de valor.
Tecpetrol celebró la quinta edición del Encuentro de Proveedores en Neuquén, un espacio clave para fortalecer la articulación con las pymes que integran su cadena de valor en la Cuenca Neuquina.
Econojournal organizó el Supplier Day 2025, en donde reunió a referentes de la industria energética, compañías proveedoras y PyMEs de todo el país para debatir sobre el futuro de la cadena de valor en Vaca Muerta. El encuentro puso en foco cómo la innovación, la productividad y la tecnología aplicada permiten a las empresas nacionales proyectarse con una visión de largo plazo.
 
                         
                        