Gen Técnico capacitó a docentes de escuelas técnicas de 7 localidades bonaerenses
Con el aval de la Dirección de Educación Técnica de la Provincia de Buenos Aires, docentes de escuelas técnicas de diferentes localidades bonaerenses se reunieron para una nueva capacitación del programa Gen Técnico de ProPymes. La misma se realizó en la Escuela Técnica Nro. 8 de Avellaneda y contó con el apoyo y difusión de la Unión Industrial de Avellaneda, la Unión Industrial de la Provincia de Bs. As. (UIPBA) y de los responsables de Envases HACER.
El programa Gen Técnico continúa apostando a la capacitación de docentes en temáticas industriales. En esta ocasión, el pasado 25 de octubre se realizó un curso intensivo teórico y práctico en Soldadura de Metales Ferrosos dictado por el profesor Héctor Rissone. Contó con la participación de 29 docentes de escuelas técnicas de las localidades de Luján, Escobar, Lincoln, Burzaco, Moreno, y Avellaneda.
La apertura estuvo a cargo de Mario Gualtieri, presidente de UIPBA, quien trabajó con ProPymes durante muchos años a través de la empresa Envases HACER, y de Jorge Matricali, presidente de la Unión Industrial de Avellaneda. “El hecho de que ustedes estén aquí y puedan ser de alguna manera evangelizadores de los conocimientos que van a tomar hoy es muy importante. Sus alumnos son el futuro, y es lo que necesitamos nosotros como industriales,” afirmó Gualtieri. Luego comentó su caso personal con ProPymes: “yo vengo de una empresa de envases de hojalata, que desde el primer momento en que ProPymes empezó con sus programas nosotros nos sumamos a gozar de las capacitaciones y de todo lo que viene detrás de todo eso.”
En la charla teórica se expusieron los principales ejes del proceso de la soldadura. Entre otros temas, se analizaron las técnicas usuales de soldadura, y se estudió el arco eléctrico, ciclo térmico y calor aportado. También se describió el proceso GMAW, el cual los docentes pudieron llevar a la práctica en una segunda etapa de la capacitación. En esta fase práctica del curso se expusieron las claves para la regulación de parámetros, preparación de juntas y soldadura a tope y filete en distintas posiciones y progresiones.
Al final del seminario, se realizó una breve encuesta de evaluación del mismo, donde los docentes mostraron su satisfacción con lo aprendido. “El seminario nos enseñó la forma de trabajo que tiene la industria. Con esto podemos mejorar los perfiles técnicos”, afirmó uno de los docentes. Sobre el total de profesores un 88% señaló que el contenido del curso fue excelente o muy bueno, y un 83% lo consideró muy útil para su gestión.
Durante el ciclo Democracia & Desarrollo. Vanguardias tecnológicas: la energía del futuro, organizado por Clarín, el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, participó del panel junto al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y destacó que el crecimiento de Vaca Muerta no solo se mide en producción energética, sino también en la capacidad de fortalecer a la industria argentina.
Patricio Prandi, Business Development Manager de Techint Ingeniería y Construcción, participó del panel “Minería y cadena de valor: hacia un desarrollo competitivo y sustentable” en la Expo Arminera 2025, donde compartió la visión de la compañía sobre el rol estratégico que puede asumir la minería, y en particular los proyectos de cobre, para el desarrollo de la cadena de valor industrial PyME.
En el marco del evento Mundo PyME, uno de los espacios más relevantes para el ecosistema emprendedor e industrial del país, se volvió a poner sobre la mesa una de las principales preocupaciones —y al mismo tiempo oportunidades— para las pequeñas y medianas empresas: la competitividad.