¿Cómo impulsar la industria y el desarrollo nacional?
El estudio “Propuesta para el desarrollo industrial argentino” realizado por Dante Sica y Bernardo Kosacoff, junto a un equipo de especialistas, desarrolla un diagnóstico sobre cuatro vectores constitutivos del sector metalmecánico y presenta recomendaciones para promover un proceso de industrialización nacional.
La investigación comenzó hace cinco años por iniciativa de Daniel Novegil, CEO de Ternium, durante su presidencia de ALACERO. Ante la preocupación por la situación industrial en la región, se presentó un estudio que abarcó y comparó a las mayores economías regionales: Argentina, Brasil, Colombia y México. Las temáticas que se desarrollaron fueron:
- Desempeño del sector manufacturero.
- Formación bruta de capital (inversión).
- Balanza comercial metalmecánica, en especial con China.
- Impacto en la generación de empleo de calidad.
Tomando estos cuatro puntos como base, se elaboró un nuevo documento en el que se resumen los hallazgos de los puntos mencionados y se compilan propuestas con foco en el aporte a la consolidación de una Argentina con base productiva moderna.
El trabajo nos acerca un análisis de la situación actual de la industria nacional y propone algunas políticas públicas y privadas, haciendo hincapié en la integración de las cadenas de valor. Corregir los precios relativos, proteger a la industria local de la competencia china e impulsar la innovación y la educación son algunos de los ejes principales presentados en el documento. Daniel Novegil presentó el estudio en el Congreso Alacero-56, el evento que reunió a toda la cadena de valor del acero en América Latina. Los contenidos tuvieron repercusión en la prensa nacional, con notas publicadas en Clarín y La Nación.
Desde 2015, Akron, empresa líder en la fabricación de maquinaria agrícola con sede en San Francisco, Córdoba, participa activamente en el programa Gen Técnico, una iniciativa de ProPymes que busca fortalecer la educación técnica pública a través de su cadena de valor.
Tecpetrol celebró la quinta edición del Encuentro de Proveedores en Neuquén, un espacio clave para fortalecer la articulación con las pymes que integran su cadena de valor en la Cuenca Neuquina.
Econojournal organizó el Supplier Day 2025, en donde reunió a referentes de la industria energética, compañías proveedoras y PyMEs de todo el país para debatir sobre el futuro de la cadena de valor en Vaca Muerta. El encuentro puso en foco cómo la innovación, la productividad y la tecnología aplicada permiten a las empresas nacionales proyectarse con una visión de largo plazo.
 
                         
                        