NOVEDADES

¿Cómo impulsar la industria y el desarrollo nacional?


17-01-2016

El estudio “Propuesta para el desarrollo industrial argentino” realizado por Dante Sica y Bernardo Kosacoff, junto a un equipo de especialistas, desarrolla un diagnóstico sobre cuatro vectores constitutivos del sector metalmecánico y presenta recomendaciones para promover un proceso de industrialización nacional.

La investigación comenzó hace cinco años por iniciativa de Daniel Novegil, CEO de Ternium, durante su presidencia de ALACERO. Ante la preocupación por la situación industrial en la región, se presentó un estudio que abarcó y comparó a las mayores economías regionales: Argentina, Brasil, Colombia y México. Las temáticas que se desarrollaron fueron:

  • Desempeño del sector manufacturero.
  • Formación bruta de capital (inversión).
  • Balanza comercial metalmecánica, en especial con China.
  • Impacto en la generación de empleo de calidad.

Tomando estos cuatro puntos como base, se elaboró un nuevo documento en el que se resumen los hallazgos de los puntos mencionados y se compilan propuestas con foco en el aporte a la consolidación de una Argentina con base productiva moderna.

El trabajo nos acerca un análisis de la situación actual de la industria nacional y propone algunas políticas públicas y privadas, haciendo hincapié en la integración de las cadenas de valor. Corregir los precios relativos, proteger a la industria local de la competencia china e impulsar la innovación y la educación son algunos de los ejes principales presentados en el documento. Daniel Novegil presentó el estudio en el Congreso Alacero-56, el evento que reunió a toda la cadena de valor del acero en América Latina. Los contenidos tuvieron repercusión en la prensa nacional, con notas publicadas en Clarín y La Nación.​​

Ultimas Noticias

Cadena de Valor

Durante el ciclo Democracia & Desarrollo. Vanguardias tecnológicas: la energía del futuro, organizado por Clarín, el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, participó del panel junto al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y destacó que el crecimiento de Vaca Muerta no solo se mide en producción energética, sino también en la capacidad de fortalecer a la industria argentina.

Eventos

Patricio Prandi, Business Development Manager de Techint Ingeniería y Construcción, participó del panel “Minería y cadena de valor: hacia un desarrollo competitivo y sustentable” en la Expo Arminera 2025, donde compartió la visión de la compañía sobre el rol estratégico que puede asumir la minería, y en particular los proyectos de cobre, para el desarrollo de la cadena de valor industrial PyME.

En los medios

En el marco del evento Mundo PyME, uno de los espacios más relevantes para el ecosistema emprendedor e industrial del país, se volvió a poner sobre la mesa una de las principales preocupaciones —y al mismo tiempo oportunidades— para las pequeñas y medianas empresas: la competitividad.