75 alumnos recibieron capacitación en Higiene y Seguridad
En el marco del Programa Gen Técnico (ex FETEC) alumnos de los dos últimos años de la Escuela de Educación Técnica Profesional N° 466 de Rosario, Argentina, participaron de un curso sobre Seguridad e Higiene Industrial.
Con el objetivo de enriquecer la formación académica con la que egresan los jóvenes y acercarlos al perfil requerido por el mercado laboral industrial, continuamos ofreciendo capacitaciones a alumnos de colegios secundarios. Así, el jueves 16 de abril 75 alumnos de 5° y 6° año de la Escuela de Educación Técnica Profesional n° 466 participaron de un curso sobre Seguridad e Higiene Industrial.
Los estudiantes pertenecientes a las especialidades de mecánica, electromecánica, electrónica e industria de procesos escucharon con gran atención la exposición del ingeniero Raúl Bertolaccini. El curso incluyó contenidos como los conceptos de accidente, incidente y desvío; parámetros e índices de seguridad; gestión de seguridad en Ternium; elementos de protección personal; etiquetado de materiales peligrosos; bloqueo de equipos; cargas en altura; y clasificación de los agresores higiénicos, entre otros. El Vice-director de la escuela, Eduardo Tomassini, destacó que “el curso fue un éxito”. “Nos sentimos orgullosos de que Siderar nos haya podido brindar esta charla tan útil para nuestros alumnos”, agregó.
Con el objetivo de colaborar con las escuelas técnicas públicas de la comunidad nació en San Nicolás en el año 2006 el programa de fortalecimiento de escuelas técnicas, hoy llamado Gen Técnico. Además, desde 2013, el Programa ProPymes de apoyo a la cadena de valor del Grupo Techint, se incorporó a esta iniciativa, sumando a empresas clientes y proveedoras para que repliquen el modelo en las escuelas técnicas de sus comunidades cercanas.
El programa trabaja en cuatro ejes fundamentales: fortalecimiento de la formación de alumnos; capacitaciones y formación docente; mejora del equipamiento de las escuelas técnicas de su zona de influencia y prácticas profesionalizantes en las industrias de las empresas participantes del Programa ProPymes. Por eso, los alumnos de esta escuela realizan prácticas profesionalizantes en la Planta de Tubos de Ternium y en instalaciones de dos empresas participantes del Programa ProPymes: Catalano (moto/agropartes) e Ivanar (servicios siderúrgicos).
Desde 2015, Akron, empresa líder en la fabricación de maquinaria agrícola con sede en San Francisco, Córdoba, participa activamente en el programa Gen Técnico, una iniciativa de ProPymes que busca fortalecer la educación técnica pública a través de su cadena de valor.
Tecpetrol celebró la quinta edición del Encuentro de Proveedores en Neuquén, un espacio clave para fortalecer la articulación con las pymes que integran su cadena de valor en la Cuenca Neuquina.
Econojournal organizó el Supplier Day 2025, en donde reunió a referentes de la industria energética, compañías proveedoras y PyMEs de todo el país para debatir sobre el futuro de la cadena de valor en Vaca Muerta. El encuentro puso en foco cómo la innovación, la productividad y la tecnología aplicada permiten a las empresas nacionales proyectarse con una visión de largo plazo.
 
                         
                        