El Premio Ternium Expoagro a la Innovación en Maquinaria Agrícola tiene nuevos ganadores
El certamen eligió a los ganadores de su 4° edición. El pasado 2 de diciembre un jurado de prestigio internacional se reunió en la ciudad de Rosario, Argentina, para reconocer a las mejores innovaciones de los 11 rubros participantes.
El tribunal de evaluación, integrado por 16 especialistas nacionales y extranjeros, pertenecientes a distintas instituciones del ámbito agropecuario, estuvo encargado de evaluar los desarrollos de 11 rubros participantes, aportando transparencia y rigor científico.
De la iniciativa participaron fabricantes de maquinaria agrícola, empresas agropartistas y personas físicas argentinas o extranjeras con desarrollos e innovaciones en máquinas, componentes de máquinas o programas informáticos, siempre ligados a la maquinaria agrícola. De los 48 proyectos pre-seleccionados, siete obtuvieron Medallas de Oro y seis recibieron Medallas de Plata. Además, de reconocieron siete innovaciones con Menciones de Diseño Industrial, y se otorgó una Mención de Origen Extranjero.
Entre los ganadores se destacan empresas clientes de Ternium Siderar. Agrometal recibió una Medalla de Oro por su proyecto “Actuadores hidroneumáticos para copiado del terreno”. Carlos Mainero y C.I.A., otra por el “Cabezal para cosechas de maíz en cualquier dirección adaptable a cualquier marca de cosechadora”. Guirgi S.A. obtuvo una Mención de Diseño Industrial por su innovación “Más grande, más preciosa” relacionada con la siembra. Pla S.A. e Industrias Víctor Juri S.A., relacionados comercialmente con Ternium Siderar en el pasado, también fueron premiados. La primera tuvo una Medalla de Oro por “Fertilizador/sembradora MAF 6000 neumática”, una Medalla de Plata y una Mención de Diseño Industrial por “Sembrado STP ElectrSeg”, y una Mención de Origen Extranjero por “Smart Transmissions”. La ““Jury MT 3.20 Fertilizadora de precisión” de Industrias Víctor Juri S.A. alcanzó una Medalla de Plata.
El Premio es el producto de la iniciativa conjunta de Expoagro (exposición organizada por los diarios La Nación y Clarín), y Ternium Siderar. Tiene por objetivos promover la integración del agro y la industria; fomentar la mejora de la competitividad de la maquinaria agrícola nacional, a través del desarrollo e incorporación de tecnología, la promoción de sus procesos de innovación y mejora continua, y su difusión a nivel nacional; y del apoyo a sus procesos de internacionalización.
Los desarrollos ganadores serán exhibidos en Expoagro 2015 que se desarrollará del 3 al 6 de marzo de año próximo, en el Establecimiento El Umbral, Autopista Buenos Aires-Rosario km 214, Corredor Productivo Ramallo-San Nicolás.
Expoagro
Es la mayor muestra dinámica agropecuaria a campo abierto de Argentina. Se caracteriza por poner a prueba, ante los visitantes, las últimas novedades en materia agroindustrial, mediante el testeo de cientos de máquinas e implementos agrícolas de última generación que realizan distintos trabajos en los campos adyacentes a la exposición.
Se realiza anualmente y sus accionistas son los diarios Clarín y La Nación.
Colaboración y Supervisión de la DLG
EL Premio cuenta con la colaboración de la Sociedad Alemana de Agricultura (DLG), organizadora de Agritechnica, la mayor exposición de maquinaria del mundo y del Premio Agritechnica Neuheiten a la innovación con más de 40 años de trayectoria.
La Sociedad Alemana de Agricultura (Deutsche Landwirtschafts – Gesellschaft – DLG), fundada en 1885, es una organización sin fines de lucro nacida desde el sector agroalimentario. Esta institución se caracteriza por ser política y económicamente independiente, además de contar con más de 19.000 socios, entre productores, investigadores, asesores.
Durante el ciclo Democracia & Desarrollo. Vanguardias tecnológicas: la energía del futuro, organizado por Clarín, el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, participó del panel junto al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y destacó que el crecimiento de Vaca Muerta no solo se mide en producción energética, sino también en la capacidad de fortalecer a la industria argentina.
Patricio Prandi, Business Development Manager de Techint Ingeniería y Construcción, participó del panel “Minería y cadena de valor: hacia un desarrollo competitivo y sustentable” en la Expo Arminera 2025, donde compartió la visión de la compañía sobre el rol estratégico que puede asumir la minería, y en particular los proyectos de cobre, para el desarrollo de la cadena de valor industrial PyME.
En el marco del evento Mundo PyME, uno de los espacios más relevantes para el ecosistema emprendedor e industrial del país, se volvió a poner sobre la mesa una de las principales preocupaciones —y al mismo tiempo oportunidades— para las pequeñas y medianas empresas: la competitividad.