Ternium WebLink. Una herramienta para mejorar la gestión de compras.
Ternium WebLink es el nuevo canal de comunicación que permite operar a los sistemas de los clientes de Ternium en Argentina transparentemente con la información de su proveedora de chapas.
Este nuevo servicio posibilita al cliente disponer en línea y desde sus sistemas de toda la información relacionada con los remitos, certificados de calidad y facturas, así como también poder efectuar la carga de solicitudes de producción si lo desea. De esa manera puede disminuirse el tiempo invertido en la gestión de las compras a Ternium Siderar y también eliminar los erroresvinculados con el retipeo manual de datos.
- alerta de salida del camión de planta (control del material en tránsito y de vehículos);
- recepción automática de materia prima con control a través de código de barras, posibilitando el tracking productivo y eliminando las transcripciones de datos y traducción de códigos de producto (el producto se recibe en el “idioma” del Cliente);
- captura y almacenamiento automático de los datos de Certificados de Calidad sin necesidad de ser procesados/almacenados manualmente;
- recepción automática de los datos de las facturas para poder ingresarlas libres de error al control del sistema de contable y de compras;
- automatización de la carga de órdenes;
- y otros servicios en constante desarrollo.
Desde 2015, Akron, empresa líder en la fabricación de maquinaria agrícola con sede en San Francisco, Córdoba, participa activamente en el programa Gen Técnico, una iniciativa de ProPymes que busca fortalecer la educación técnica pública a través de su cadena de valor.
Tecpetrol celebró la quinta edición del Encuentro de Proveedores en Neuquén, un espacio clave para fortalecer la articulación con las pymes que integran su cadena de valor en la Cuenca Neuquina.
Econojournal organizó el Supplier Day 2025, en donde reunió a referentes de la industria energética, compañías proveedoras y PyMEs de todo el país para debatir sobre el futuro de la cadena de valor en Vaca Muerta. El encuentro puso en foco cómo la innovación, la productividad y la tecnología aplicada permiten a las empresas nacionales proyectarse con una visión de largo plazo.
 
                         
                        