NOVEDADES

Ternium Siderar y Pymes unidas para fortalecer la educación técnica


18-08-2013

Gracias a un convenio de cooperación entre Ternium Siderar y empresas de su cadena de valor, se inauguró nuevo sector de aulas y baños de taller de la Escuela de Educación Técnica N°2 de San Nicolás.

A fines del año 2012, Ternium Siderar reunió a un grupo de empresarios de la comunidad de San Nicolás para participar de un espacio de integración, discusión y puesta en común de los planes de Desarrollo Social que se estaban implementado en esa ciudad.

 
Se inició entonces un proceso de involucramiento para potenciar los proyectos existentes, con la participación activa de estos actores. Como resultado, teniendo en cuenta el interés que despertó en las empresas la oportunidad de trabajar en las escuelas técnicas y en vistas a la necesidad que presentaba la Escuela Técnica N° 2, acordaron que el primer gran paso se realizaría en este establecimiento.

Se firmó un convenio de cooperación con el objetivo de sumar esfuerzos y poner en marcha la 3° etapa del Plan Director iniciado años atrás en la EET N° 2, en el marco del Programa Fortalecimiento de Escuelas Técnicas (FETEC) que Ternium Siderar promueve desde el año 2006 en las comunidades de San Nicolás, Ramallo, Berisso y Ensenada.
 
La obra inaugurada incluye: refacción núcleo sanitario hombres, construcción núcleo sanitario mujeres y reconversión de aulas, equipamiento de las mismas.
 
Las empresas participantes son: Dohm SA, Metalurgica Industrial, Goberma SA, IMA Servicios Industriales Argentina SA, Leval SA , Metalurgica Rodo SRL, Metalvos SRL, Provser SRL, Telemec SRL y Ternium Siderar.
 
La directora del establecimiento, Beatriz Gaitán, agradeció al equipo que trabajó para hacer posible la inauguración “no sólo por lo económico, sino por lo que significa el programa FETEC para la educación, el fortalecer la escuela técnica y los valores”.
 
El fortalecimiento de la educación técnica es una apuesta de Grupo Techint en sus zonas de influencia desde hace varios años, como una práctica de articulación público-privada oportuna para mejorar la oferta laboral de los egresados de estas escuelas . Desde el 2012, se está integrando a pymes integrantes del programa ProPymes para que puedan replicar nuestros programas de educación técnica también en sus comunidades.
Ultimas Noticias

Cadena de Valor

Durante el ciclo Democracia & Desarrollo. Vanguardias tecnológicas: la energía del futuro, organizado por Clarín, el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, participó del panel junto al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y destacó que el crecimiento de Vaca Muerta no solo se mide en producción energética, sino también en la capacidad de fortalecer a la industria argentina.

Eventos

Patricio Prandi, Business Development Manager de Techint Ingeniería y Construcción, participó del panel “Minería y cadena de valor: hacia un desarrollo competitivo y sustentable” en la Expo Arminera 2025, donde compartió la visión de la compañía sobre el rol estratégico que puede asumir la minería, y en particular los proyectos de cobre, para el desarrollo de la cadena de valor industrial PyME.

En los medios

En el marco del evento Mundo PyME, uno de los espacios más relevantes para el ecosistema emprendedor e industrial del país, se volvió a poner sobre la mesa una de las principales preocupaciones —y al mismo tiempo oportunidades— para las pequeñas y medianas empresas: la competitividad.