NOVEDADES

Ternium Siderar inauguró la Estación de Desgasificado al Vacío


04-07-2013

Con una inversión de US$ 63 millones, Paolo Rocca inauguró ayer una Estación de Desgasificado al Vacío en la Acería de la planta industrial de San Nicolás. Rocca destacó la importancia de fortalecer la cadena de valor.

La obra fue inaugurada por la Presidenta de la Nación Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, el Presidente de la Organización Techint, Paolo Rocca, junto al CEO de Ternium, Daniel Novegil, y Martín Berardi, Director General de Ternium Siderar, acompañados por autoridades municipales, provinciales, sindicales, colaboradores de la empresa, proveedores de la obra y clientes de una amplia variedad de sectores, entre ellos el automotriz y de electrodomésticos.
 
La nueva instalación permite la producción de aceros de mayor valor agregado (aceros de alta embutibilidad) ampliando la gama de productos para la industria automotriz, y generando una sustitución de importaciones de acero de US$ 60 millones anuales. Además, logra mejorar la calidad de aceros demandados por el sector de línea blanca, envases para hojalata y aceros para conducción de fluidos a alta presión.
 
“La vocación hacia el crecimiento industrial, la inversión permanente en nuestras plantas, en los recursos humanos de nuestras empresas, en el progreso de las comunidades en las cuales estamos arraigados, es el corazón de nuestra visión empresarial. Esta visión está reflejada cabalmente en la transformación de Ternium Siderar a lo largo del tiempo”, expresó Paolo Rocca en el discurso inaugural.
 
La obra demandó 620.000 horas hombre de montaje. El proyecto incluye una estación de desgasificado de acero líquido, un equipo de inyección de oxígeno con lanza refrigerada y un nuevo sistema de adición de ferroaleaciones.
 
Esta nueva Estación de Desgasificado al vacío forma parte de un programa de inversiones de US$ 570 millones dentro del período bianual 2012-2013 con el objetivo de: aumentar la capacidad de producción de acero crudo; acompañar el crecimiento del mercado local; ampliar la gama de productos para satisfacer nuevos requerimientos del mercado; lograr mejoras ambientales y en la calidad del producto; y exportar planchones de acero de alta gama una vez que esté en funcionamiento la nueva colada continua hoy en construcción.
 
En relación a ProPymes Paolo Rocca mencionó que: “El Programa ProPymes ha logrado promover el desarrollo a largo plazo de 660 pymes clientes y proveedoras del Grupo Techint. Desde su lanzamiento se realizaron 432 asistencias en gestión industrial, se otorgaron US$ 46 millones en créditos a clientes de Ternium Siderar para fomento de inversiones y se  capacitaron 7.000 personas de estas empresas de niveles directivos, mandos medios y operarios.”
Ultimas Noticias

Social

Desde 2015, Akron, empresa líder en la fabricación de maquinaria agrícola con sede en San Francisco, Córdoba, participa activamente en el programa Gen Técnico, una iniciativa de ProPymes que busca fortalecer la educación técnica pública a través de su cadena de valor.

Eventos

Tecpetrol celebró la quinta edición del Encuentro de Proveedores en Neuquén, un espacio clave para fortalecer la articulación con las pymes que integran su cadena de valor en la Cuenca Neuquina.

Social

Econojournal organizó el Supplier Day 2025, en donde reunió a referentes de la industria energética, compañías proveedoras y PyMEs de todo el país para debatir sobre el futuro de la cadena de valor en Vaca Muerta. El encuentro puso en foco cómo la innovación, la productividad y la tecnología aplicada permiten a las empresas nacionales proyectarse con una visión de largo plazo.