“Si mi padre, Roberto, estuviera acá, apreciando todo, estaría muy contento y muy feliz de ver todo lo que se ha realizado en un tiempo tan corto. A diez años de su desaparición, no hay mejor homenaje que esta inauguración”, expresó Paolo Rocca.
“El compromiso con la educación es un valor fundamental para Techint, y es parte integrante de la trayectoria industrial de nuestro grupo”, agregó. En este sentido, recordó que “un proyecto industrial no puede existir sin un arraigo profundo con su comunidad”. Así, la Escuela Técnica Roberto Rocca viene a ser una precursora: “En esta escuela se van a elaborar contenidos que van a sostener una red de escuelas técnicas en el resto de los países donde el grupo está presente.”
La emoción durante el acto fue aportada por las palabras de los alumnos, leídas por Ezequiel Viela, uno de ellos. “Agradecimiento, orgullo, compromiso, responsabilidad, futuro” resonaron entre todos los presentes. “A los chicos que podrían llegar a ser alumnos de esta escuela el año próximo les diríamos que tienen que esforzarse porque la recompensa es grande, que no dejen pasar esta oportunidad, que lo van a disfrutar. Si dan lo mejor de sí mismos, les va a ir bien. Es una experiencia que vale la pena.”
Daniel Scioli, Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, destacó la importancia de la formación técnica: “En una Argentina que tiene que avanzar indefectiblemente en su industrialización, las escuelas técnicas cumplen un rol fundamental.”
“Cada vez que uno viene a inaugurar una escuela, se siente muy alegre, pero cuando inaugura una escuela técnica, se siente muy conmovido”, comentó la Directora de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Nora de Lucía. También destacó el equipamiento que tiene la escuela: wi-fi, laboratorio, impresora 3D, torno CNC, plotter, una notebook por alumno y kits de robótica y ciencias. “Valórenlo y aprovéchenlo”, les dijo a los chicos.
La Escuela es abierta a la comunidad, con mayor afluencia de alumnos de Campana y Zárate, zonas industriales por excelencia. Fomenta la integración social y la igualdad de oportunidades a través de un sistema de becas inclusivas: todos los alumnos gozan de una reducción por beca que es como mínimo del 50% del arancel. La Escuela fija el porcentaje de beca que está en condiciones de ofrecer a cada alumno, de acuerdo a una evaluación de las posibilidades socioeconómicas de cada familia. Hoy un 33% del alumnado cuenta con una beca completa o casi completa.
Paolo Rocca concluyó sus palabras con una recomendación especial para los 60 alumnos de la primer camada de la escuela: “Nunca renuncien a sus sueños, a su ambición, al deseo de excelencia. Un país necesita tener una visión, una decisión y una ambición, que se construye en la tarea de cada día”.