NOVEDADES

ProPymes en Santa Fe: profesionalizando la empresa familiar


14-04-2013

El Profesor Dr. Guillermo Perkins, titular del Consejo de Empresa Familiar del IAE, estuvo a cargo del curso dictado en Las Parejas, Santa Fe. Participaron más de 70 empresarios de diversas localidades de la provincia y se lanzó por 3er. año consecutivo el “Programa de Desarrollo para Familias Dueñas de Pymes”, que este año tendrá lugar en Rosario.

Con el objetivo de brindar soporte y asesoramiento a la gran cantidad de empresas familiares que son parte de ProPymes, se organizó una capacitación en la sede de la Fundación Cideter. El taller hizo foco en las particularidades que tiene la dirección de empresas familiares. “Las empresas son dirigidas por personas, no por máquinas o procesos. Por esto, en las empresas familiares muchas cosas sólo pueden ser explicadas por el socio fundador”, destacó Guillermo Perkins. Luego habló de los problemas que suelen darse a la hora de pensar la sucesión de ese socio fundador, y las dificultades que se dan en la toma de decisiones cuando la empresa tiene una conducción de segunda generación. “En la primera generación de una empresa, las decisiones las toma el socio fundador, podemos pensar que siempre hay unanimidad. En la segunda generación, por lo general hay más dueños, y hay que establecer consensos y mecanismos de arbitraje”, dijo Perkins. 
Para finalizar, invitó a Rosana Cordero, de Esteban Cordero SRL y a Pablo Sola, de Sola y Brusa, SA, a que contaran cuáles fueron sus experiencias personales como hijos de fundadores de empresas familiares y actuales dueños. “Hace diez años tuvimos una crisis empresarial que desencadenó una crisis familiar. Eso nos hizo dar cuenta de que era necesario hablar de ciertos temas y el Programa nos dio las herramientas que necesitábamos para hacerlo”, aseguró Cordero. Sola, por su parte, contó que la enfermedad repentina de su padre los obligó a hacerse cargo de la empresa y allí surgieron dificultades, “para nosotros el Programa fue muy útil porque nos enseñó cómo hacerle frente a los desacuerdos de una manera institucional”.
A la hora de explicar el contenido del “Programa de Desarrollo para Familias Dueñas de Pymes”, que se llevará a cabo entre agosto y noviembre en Rosario, Perkins dijo que se trataba de entender y analizar “todas aquellas cosas que tenemos que hacer como empresa y como familia, para emprender un camino creador de riqueza, de felicidad y de realización personal,  sabiendo que en ese caminar, por momentos no lo lograremos y por momentos sí. La idea es que se lleven ideas sobre qué hacer en cada uno de los niveles para lograr el objetivo”, resumió el especialista. 
Ultimas Noticias

Social

Desde 2015, Akron, empresa líder en la fabricación de maquinaria agrícola con sede en San Francisco, Córdoba, participa activamente en el programa Gen Técnico, una iniciativa de ProPymes que busca fortalecer la educación técnica pública a través de su cadena de valor.

Eventos

Tecpetrol celebró la quinta edición del Encuentro de Proveedores en Neuquén, un espacio clave para fortalecer la articulación con las pymes que integran su cadena de valor en la Cuenca Neuquina.

Social

Econojournal organizó el Supplier Day 2025, en donde reunió a referentes de la industria energética, compañías proveedoras y PyMEs de todo el país para debatir sobre el futuro de la cadena de valor en Vaca Muerta. El encuentro puso en foco cómo la innovación, la productividad y la tecnología aplicada permiten a las empresas nacionales proyectarse con una visión de largo plazo.