Seguridad Vial: comportamiento responsable y respeto de normas
Se lanzó una nueva campaña de Seguridad Vial que estará disponible para los clientes y proveedores que quieran implementarla en sus plantas. Esta iniciativa se suma a la asistencia en Seguridad que ofrece el programa ProPymes dentro de su oferta de servicios.
Ternium Siderar lanzó recientemente una campaña de concientización en Seguridad Vial para fomentar la prevención de accidentes y promover una mejor calidad de vida para sus empleados, clientes, proveedores y comunidades, tanto dentro como fuera de las instalaciones. La campaña se enmarca en el programa Primero Seguridad que la empresa desarrolla desde 2009 con resultados alentadores.
Esta campaña se basa en que la responsabilidad es de todos, por lo que busca que las personas tomen conciencia y actúen acorde para prevenir accidentes respetando las normas de tránsito. A través de una serie de consejos y recomendaciones básicos, la campaña quiere trascender los límites de los centros productivos y contribuir a una cultura de tránsito responsable, tanto para peatones como para conductores.
Los mensajes funcionan como un llamado de atención sobre el respeto de las normas básicas: velocidades máximas, utilización responsable del celular, empleo del cinturón de seguridad, prohibición de ingerir alcohol antes de conducir y utilización del casco para motociclistas.
Teniendo en cuenta la gran cantidad de vehículos que circulan día a día en las plantas, se implementaron normas dentro de los centros industriales de Ternium Siderar, donde que se busca que los conductores enciendan las luces las 24 hs del día y que los peatones utilicen las sendas peatonales correspondientes.
Desde 2015, Akron, empresa líder en la fabricación de maquinaria agrícola con sede en San Francisco, Córdoba, participa activamente en el programa Gen Técnico, una iniciativa de ProPymes que busca fortalecer la educación técnica pública a través de su cadena de valor.
Tecpetrol celebró la quinta edición del Encuentro de Proveedores en Neuquén, un espacio clave para fortalecer la articulación con las pymes que integran su cadena de valor en la Cuenca Neuquina.
Econojournal organizó el Supplier Day 2025, en donde reunió a referentes de la industria energética, compañías proveedoras y PyMEs de todo el país para debatir sobre el futuro de la cadena de valor en Vaca Muerta. El encuentro puso en foco cómo la innovación, la productividad y la tecnología aplicada permiten a las empresas nacionales proyectarse con una visión de largo plazo.
 
                         
                        