Nuevo sector pyme en Parque COMIRSA
El Parque Complejo Industrial Ramallo-San Nicolás (COMIRSA) inauguró el sector pyme, en el que muchas empresas industriales buscan radicarse para gozar de los beneficios y facilidades del complejo. Dos empresas muestran las oportunidades de crecimiento tras haberse instalado allí.
Mauro Pedroni fundó hace dos años Tecnoforms, una empresa que se dedica a la fabricación de alambrón y perfilería de cobre. Cuenta con la maquinaria más moderna de Sudamérica. “Somos los únicos en el país con la tecnología y el equipamiento para poder producir perfiles asimétricos de cobre”, revela Pedroni, también presidente de la Unión Industrial del Norte de la Provincia de Buenos Aires. “Desde que mi abuelo vino de Italia, tanto él como mi padre siempre apostaron a invertir en empresas, es uno de los valores que aprendí de ellos”, asegura. Reconoce haber encontrado en COMIRSA el lugar ideal para concretar su proyecto: “Acá me brindaron apoyo institucional desde el primer momento” y señala que “nunca pusieron ninguna traba. Al contrario, siempre sentí la mejor predisposición de parte de las autoridades del Parque. Además encontré una gran solidaridad de las empresas vecinas: todos están dispuestos a darte una mano y eso también explica el crecimiento colectivo”.
A mediados de los 90, Luis Quintana adquirió una pequeña empresa que, con el tiempo, se convertiría en referente en materia de construcción y montaje de equipos industriales y mantenimiento de equipos electromecánicos. Gracias a su inversión y capacitación constante, Loberaz tiene su obrador central en la planta de Ternium Siderar –su principal cliente–, además de oficinas técnicas y otro obrador en COMIRSA. Entre sus clientes figuran Cargill, Bunge, Papel Prensa y Acindar.
“Tenemos 35 colaboradores becados para que terminen el secundario con orientación técnica y el 84% del personal ha certificado su oficio mediante un convenio que suscribimos con la Universidad Tecnológica”, cuenta Quintana. Para este año, uno de los mayores desafíos es certificar la gestión en seguridad y salud ocupacional bajo normas internacionales y en 2013 invertir $5 millones en nuevos galpones para logística y compra de equipamiento.
Desde 2015, Akron, empresa líder en la fabricación de maquinaria agrícola con sede en San Francisco, Córdoba, participa activamente en el programa Gen Técnico, una iniciativa de ProPymes que busca fortalecer la educación técnica pública a través de su cadena de valor.
Tecpetrol celebró la quinta edición del Encuentro de Proveedores en Neuquén, un espacio clave para fortalecer la articulación con las pymes que integran su cadena de valor en la Cuenca Neuquina.
Econojournal organizó el Supplier Day 2025, en donde reunió a referentes de la industria energética, compañías proveedoras y PyMEs de todo el país para debatir sobre el futuro de la cadena de valor en Vaca Muerta. El encuentro puso en foco cómo la innovación, la productividad y la tecnología aplicada permiten a las empresas nacionales proyectarse con una visión de largo plazo.
 
                         
                        