NOVEDADES

Las diferentes generaciones en la empresa familiar


14-11-2012

El 13 de noviembre, dentro del marco de la capacitación anual del Programa ProPymes de Profesionalización de la Pyme Familiar en el IAE, el profesor Guillermo Perkins destacó que “uno de los principales problemas de las empresas familiares es la profesionalización”. Explicó la interacción entre empresa y familia dueña, las ventajas y dificultades que plantean este tipo de empresas y la posición particular de la familia como recurso para la creación de riqueza dentro del negocio.

Perkins hizo hincapié en el valor agregado que generan las empresas familiares en los rubros de productos artesanales y servicios, como por ejemplo Freddo y Havanna, y señaló que una sus mayores dificultades es el solapamiento entre las diferentes generaciones de la familia: “Primera generación, empresa fundadora; segunda generación, empresa de hermanos; tercera generación, sindicato de primos”. Lo acompañaron con exposiciones Julio Barbieri, de AD Barbieri S.A.; Gabriela Martínez, de Fumiscor S.A., y Domingo Capria, de Domingo A. Capria S.A.

Julio Barbieri forma parte de la segunda generación de su empresa y comentó que se encuentran en la transición hacia la tercera. Señaló que en 1996 crearon un protocolo familiar, que se revisa anualmente, guías para proceder ante situaciones problemáticas, suavizando así conflictos que podrían haber generar crisis familiares. Por su parte, Gabriela Martínez, se encuentra finalizando la transición a la segunda generación a la cual pertenece. Durante su exposición, resaltó la importancia de que la empresa trascienda a sus miembros, reconociendo que ésta tiene una función social que va más allá de la familia fundadora. Para finalizar, exhibió Domingo Capria, fundador de su empresa que está viviendo la transición hacia la segunda generación. Demostró la importancia del respeto y de la calidez humana dentro del crecimiento de cualquier compañía.

El encuentro cerró con preguntas y respuestas y un resumen personal de Guillermo Perkins. Los panelistas destacaron que lo más importante que se llevaron de sus capacitaciones que hicieron con el Programa ProPymes ha sido la inquietud y la conciencia de que para realizar cambios armónicos uno debe dedicar tiempo, esfuerzo, y ganas.

 

Ultimas Noticias

Cadena de Valor

Durante el ciclo Democracia & Desarrollo. Vanguardias tecnológicas: la energía del futuro, organizado por Clarín, el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, participó del panel junto al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y destacó que el crecimiento de Vaca Muerta no solo se mide en producción energética, sino también en la capacidad de fortalecer a la industria argentina.

Eventos

Patricio Prandi, Business Development Manager de Techint Ingeniería y Construcción, participó del panel “Minería y cadena de valor: hacia un desarrollo competitivo y sustentable” en la Expo Arminera 2025, donde compartió la visión de la compañía sobre el rol estratégico que puede asumir la minería, y en particular los proyectos de cobre, para el desarrollo de la cadena de valor industrial PyME.

En los medios

En el marco del evento Mundo PyME, uno de los espacios más relevantes para el ecosistema emprendedor e industrial del país, se volvió a poner sobre la mesa una de las principales preocupaciones —y al mismo tiempo oportunidades— para las pequeñas y medianas empresas: la competitividad.