NOVEDADES

Ternium Siderar presente en el Encuentro de Eco-industria.


22-05-2011

En la actualidad es un desafío utilizar recursos, energía, y materiales de una manera inteligente y adecuada. El acero ayuda a cumplir este objetivo con facilidad. Se produce mediante procesos altamente eficientes. Es totalmente reciclable, una y otra vez.

En el marco del Encuentro de Eco-industria, Ternium Siderar junto con la Cámara Argentina de Fabricantes Metálicos y Afines (CAFEMYA), participaron en el taller "Los metales y su reciclado en el ciclo productivo". La apertura de la exposición estuvo a cargo del Jefe del Departamento de Medio Ambiente de Ternium Siderar, José Fonrouge, quien disertó sobre el acero en el desarrollo sostenible. Destacó que "Muchos productos de uso diario, tales como automóviles, barcos y lavarropas, están fabricados con acero. Una vez que estos productos llegan al final de su vida útil, el acero se recicla. El reciclaje reduce el consumo de materias primas y energía y por lo tanto es fundamental para la preservación del medio ambiente".
 
Por su parte, el Presidente de CAFEMYA, Oscar Faranda, resaltó que "Las latas de acero son el sistema más eficiente y práctico a la hora de llevar los alimentos hasta la mesa del consumidor. Los productos mantienen la frescura y los beneficios nutricionales del momento en que fueron envasados. Además pueden ser recicladas en un 100% e infinitamente, sin perder resistencia ni maleabilidad"
 
Finalmente Ángel Rasgido, miembro de la Comisión Directiva de CAFEMYA, concluyó que "los envases metálicos lideran el mercado del packaging por su aptitud para reciclarse sucesivamente y por sus beneficios para la conservación, manipulación y transporte de productos de consumo masivo".
 
El primer "Encuentro de Eco-industria: un puente entre la creatividad y el verdadero desarrollo sustentable", organizado por la Fundación Planeta Tierra-Universo.ONG, se llevará a cabo hasta el viernes 6 de mayo en el Centro Cultural Recoleta. Se trata de una muestra empresarial para promover la difusión de los negocios y soluciones ambientales existentes cuya aplicación es posible en los procesos productivos y de prestación de servicios. Un espacio creado para la convergencia de todos los actores que interactúan con su aporte en nuestro país y el resto del mundo.
 
Ternium Siderar es el mayor fabricante de acero en Argentina. Abastece a sectores e industrias como los de la construcción, automotores, autopartes, envases, maquinaria agrícola y electrodomésticos. Una vez transformado, el acero está presente en la vida cotidiana y se destina a los más diversos usos, desde vehículos, puentes, edificios, galpones, silos y barcos hasta lavarropas, heladeras, teléfonos, envases de alimentos y juguetes. Los centros productivos de San Nicolás, Ramallo, Rosario, San Luis, Canning, Florencio Varela, Haedo y Ensenada, operan con la más alta tecnología y realizan inversiones permanentes para mantener sus estándares internacionales de competitividad, y lograr así abastecer a sus diversos clientes con productos de calidad a la medida de sus necesidades.
 
Ternium es la compañía líder en Latinoamérica que manufactura y procesa un amplio rango de productos de acero, con sus principales operaciones en México, Guatemala, Colombia, Estados Unidos y Argentina. Ternium tiene una capacidad de producción anual de aproximadamente 10 millones de toneladas de productos terminados de acero, que provee a los mercados en América a través de su sistema integrado de manufactura y una red amplia de distribución.
Ultimas Noticias

Cadena de Valor

Durante el ciclo Democracia & Desarrollo. Vanguardias tecnológicas: la energía del futuro, organizado por Clarín, el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, participó del panel junto al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y destacó que el crecimiento de Vaca Muerta no solo se mide en producción energética, sino también en la capacidad de fortalecer a la industria argentina.

Eventos

Patricio Prandi, Business Development Manager de Techint Ingeniería y Construcción, participó del panel “Minería y cadena de valor: hacia un desarrollo competitivo y sustentable” en la Expo Arminera 2025, donde compartió la visión de la compañía sobre el rol estratégico que puede asumir la minería, y en particular los proyectos de cobre, para el desarrollo de la cadena de valor industrial PyME.

En los medios

En el marco del evento Mundo PyME, uno de los espacios más relevantes para el ecosistema emprendedor e industrial del país, se volvió a poner sobre la mesa una de las principales preocupaciones —y al mismo tiempo oportunidades— para las pequeñas y medianas empresas: la competitividad.