NOVEDADES

Taller ProPymes: Actualización del Marco Normativo Ambiental en la Provincia de Buenos Aires


04-12-2011

Se realizó el segundo taller de medio ambiente donde participaron las pymes que forman parte de la cadena de valor de la Organización Techint. Siguiendo la misma dinámica del año anterior, las empresas pudieron compartir sus experiencias, analizar el escenario actual y expresar la necesidad de desarrollar sus negocios de acuerdo a los requerimientos ambientales vigentes.

El taller de Actualización del Marco Normativo Ambiental en la Provincia de Buenos Aires se realizó el jueves 1 de diciembre en el Centro de Convenciones de la Organización Techint. El objetivo fue el de mantener actualizados a sus participantes en la legislación medioambiental vigente y fortalecer como valor corporativo la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente.

Directivos, gerentes y referentes técnicos de las empresas que participan del programa ProPymes asistieron al evento. Fue la oportunidad para que los distintos especialistas invitados explicaron sobre los lineamientos y requisitos de la autoridad pública en esta materia, brindando las herramientas necesarias para desarrollar los negocios acorde a los requerimientos ambientales actuales.
 
El taller comenzó con la presentación de la Dra. Susana Pagola, experta en Derecho Ambiental, quien abordó las últimas novedades y resoluciones del marco normativo dictadas por diferentes organismos oficiales como el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) y la Autoridad del Agua (ADA), entre otros. Luego, su colega Claudia Sambro Merlo compartió sugerencias prácticas para afrontar la cuestión de las inspecciones y fiscalizaciones.
 
El evento continuó con la exposición de María José Alzari, coordinadora legal del CEADS (Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible), que destacó la importancia de “un cambio de paradigma” a largo plazo, y citando a Bjorn Stigso, del World Business Council for Sustainable Development, señaló: “no existen empresas exitosas en sociedades que fracasan”. Luego, Andrés Nápoli, director de la FARN (Fundación Ambiente y Recursos Naturales), analizó la problemática de la cuenca Matanza Riachuelo, los desafíos específicos del caso y algunas alternativas para mejorar la calidad de vida de los habitantes, recomponer el medio ambiente y prevenir daños. Antes de finalizar el taller, se ofreció un espacio para que los expositores respondieran las consultas de los participantes.
 
“Pudimos compartir valores, experiencias y conocimientos para dar continuidad a los negocios con visión de largo plazo, propiciando el cumplimiento de las normas”, afirmó José Fonrouge, jefe de Medio Ambiente de Ternium Siderar, al cabo del encuentro. “Buscamos concientizar a la cadena de valor y transmitirle las mejores prácticas para que sea cada vez más competitiva y, a la vez, sustentable en el tiempo”, agregó Ezequiel Tavernelli, gerente de ProPymes.
Ultimas Noticias

Social

Desde 2015, Akron, empresa líder en la fabricación de maquinaria agrícola con sede en San Francisco, Córdoba, participa activamente en el programa Gen Técnico, una iniciativa de ProPymes que busca fortalecer la educación técnica pública a través de su cadena de valor.

Eventos

Tecpetrol celebró la quinta edición del Encuentro de Proveedores en Neuquén, un espacio clave para fortalecer la articulación con las pymes que integran su cadena de valor en la Cuenca Neuquina.

Social

Econojournal organizó el Supplier Day 2025, en donde reunió a referentes de la industria energética, compañías proveedoras y PyMEs de todo el país para debatir sobre el futuro de la cadena de valor en Vaca Muerta. El encuentro puso en foco cómo la innovación, la productividad y la tecnología aplicada permiten a las empresas nacionales proyectarse con una visión de largo plazo.