NOVEDADES

Jornadas sobre el Premio Nacional a la Calidad: Cómo hacen los que ganan y Cómo ganan los que hacen.


14-09-2011

FUNDECE, FPNC e IPACE organizaron conjuntamente unas jornadas para conocer "Cómo hacen los que ganan y Cómo ganan los que hacen" el prestigioso Premio Nacional a la Calidad.

Martín Berardi, Director General de Ternium Siderar, ganadora del premio en dos oportunidades, expondrá la experiencia y aprendizaje de la empresa al adoptar el Modelo para una Gestión Empresarial de Excelencia. También se contará con la participación de las demás empresas ganadoras del reconocimiento a la excelencia en gestión de instituciones del año pasado: Fiat Auto, Petroarsa y Los Grobo.
El Premio Nacional a la Calidad brinda una revisión objetiva del modelo de gestión, y una valiosa respuesta por parte de evaluadores expertos en la materia, independientemente de si la empresa resultare ganadora o no del premio. Se reconoce a aquellas empresas que demuestran un alto nivel de excelencia en las diferentes variables y dimensiones de un modelo que abarca tres componentes básicos: liderazgo, sistema de gestión y resultados.
 
A lo largo de dos días consecutivos, los participantes se enriquecerán con las exitosas acciones y herramientas utilizadas por las empresas distinguidas para lograr su mejora continua.
Ultimas Noticias

Social

Desde 2015, Akron, empresa líder en la fabricación de maquinaria agrícola con sede en San Francisco, Córdoba, participa activamente en el programa Gen Técnico, una iniciativa de ProPymes que busca fortalecer la educación técnica pública a través de su cadena de valor.

Eventos

Tecpetrol celebró la quinta edición del Encuentro de Proveedores en Neuquén, un espacio clave para fortalecer la articulación con las pymes que integran su cadena de valor en la Cuenca Neuquina.

Social

Econojournal organizó el Supplier Day 2025, en donde reunió a referentes de la industria energética, compañías proveedoras y PyMEs de todo el país para debatir sobre el futuro de la cadena de valor en Vaca Muerta. El encuentro puso en foco cómo la innovación, la productividad y la tecnología aplicada permiten a las empresas nacionales proyectarse con una visión de largo plazo.