NOVEDADES

Hacia una nueva generación de inversiones en Argentina


24-10-2011

Con el objetivo de potenciar la estructura productiva nacional, la Subsecretaría de Desarrollo de Inversiones de la Cancillería creó el BaPIP. Se trata de un banco de proyectos que vincula a los empresarios con inversores a través de la Cancillería y sus embajadas.

La Subsecretaría de Desarrollo de Inversiones lanzó el Banco de Inversión Productiva (BaPIP). Se trata de una herramienta estratégica que aprovecha la diversidad de oportunidades de inversión existentes en Argentina y las vincula con potenciales inversores de diferentes partes del mundo. Las pymes interesadas en presentar sus propuestas de inversión, pueden hacerlo accediendo al formulario disponible en su página web: http://bapip.inversiones.gov.ar.
 
En el marco de la Cancillería y con el objetivo de promocionar la inversión de calidad en el país fomentando el desarrollo económico argentino, la Subsecretaría de Desarrollo de Inversiones hace un monitoreo constante para ofrecer a sus usuarios diferentes proyectos de todo el país. 
Del mismo modo, los posibles inversores tienen la alternativa de acceder permanentemente al portal de BaPIP para obtener información acerca de los diferentes proyectos existentes en el país. 
Ultimas Noticias

Cadena de Valor

Durante el ciclo Democracia & Desarrollo. Vanguardias tecnológicas: la energía del futuro, organizado por Clarín, el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, participó del panel junto al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y destacó que el crecimiento de Vaca Muerta no solo se mide en producción energética, sino también en la capacidad de fortalecer a la industria argentina.

Eventos

Patricio Prandi, Business Development Manager de Techint Ingeniería y Construcción, participó del panel “Minería y cadena de valor: hacia un desarrollo competitivo y sustentable” en la Expo Arminera 2025, donde compartió la visión de la compañía sobre el rol estratégico que puede asumir la minería, y en particular los proyectos de cobre, para el desarrollo de la cadena de valor industrial PyME.

En los medios

En el marco del evento Mundo PyME, uno de los espacios más relevantes para el ecosistema emprendedor e industrial del país, se volvió a poner sobre la mesa una de las principales preocupaciones —y al mismo tiempo oportunidades— para las pequeñas y medianas empresas: la competitividad.