NOVEDADES

Fuerte presencia de Ternium en Batimat 2011


29-06-2011

Un stand armado íntegramente con productos manufacturados por sus clientes. Con gran asistencia de público, finalizó la muestra Batimat Expovivienda 2011 en La Rural, lugar de encuentro por excelencia de la industria de la construcción, la arquitectura y la ingeniería.

Por segundo año consecutivo, el stand de Ternium exhibió numerosos productos de acero, como estructuras de alma llena, metal desplegado y perforado, grid de cielorraso metálico, estanterías y cortinas metálicas, conformado estanco, tejas y aberturas, chapas conformadas, perfiles galvanizados y paneles aislantes con poliestireno, entre otros. ProPymes acompañó una vez más a sus clientes del sector de la construcción, un sector a donde se dirigen más del 50% de los despachos de los productos siderúrgicos de Ternium, renovando así su compromiso con el crecimiento de sus industrias clientes.  

Ariel Wilner, director de Rapiestant, empresa dedicada al equipamiento comercial y muebles para el hogar, asegura que "la evidencia más importante del buen vínculo que Ternium tiene con sus clientes tiene que ver con acompañarnos en el crecimiento de nuestro negocio, porque podemos acercarnos a ellos cada vez que es necesario. Entienden la misión de proveedor y participan activamente". También destacó la Asistencia Financiera y el apoyo en cuestiones de Sistemas que reciben a través del Programa ProPymes. Además, ProPymes acompaña a la cadena de valor de Ternium a través de los ejes de Asistencia en Recursos Humanos y Capacitación, Asistencia Industrial y Asistencia en Seguridad.
 
Gustavo Saavedra, Director de Samet, fabricante de una amplia gama de bandejas portacables y elementos para instalaciones eléctricas industriales, se mostró muy satisfecho con la participación de sus productos en el stand. "Estar presentes en el stand de Ternium hace que nuestros productos estén presentes en un espacio donde de otro modo no estarían. Participamos de ProPymes desde hace varios años, y crecimos mucho como empresa gracias al apoyo de Ternium".
 
Jorge Estévez, vicepresidente de Miller Building International, quienes fabrican sistemas constructivos metálicos para el armado de edificios, afirmó que la relación establecida con Ternium "es fluida porque atiende la problemática del cliente, y eso aumenta las posibilidades de crecer estableciendo vínculos y generando proyectos viables y útiles para ambas partes".
En la inauguración del stand el Director General de Ternium Argentina, Martín Berardi, agradeció el apoyo y la coordinación de los clientes para la construcción del mismo y afirmó que el año entrante se continuará dando impulso al sector a través de la iniciativa Pabellón del Acero Batimat 2012. "Pensamos en un espacio de 1.500 metros cuadrados, un pabellón donde se exhiban los productos de toda nuestra cadena de valor. Esta es una manera de fomentar el uso del acero en la construcción y de fortalecer nuestro trabajo en equipo", agregó Berardi.
Ultimas Noticias

Cadena de Valor

Durante el ciclo Democracia & Desarrollo. Vanguardias tecnológicas: la energía del futuro, organizado por Clarín, el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, participó del panel junto al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y destacó que el crecimiento de Vaca Muerta no solo se mide en producción energética, sino también en la capacidad de fortalecer a la industria argentina.

Eventos

Patricio Prandi, Business Development Manager de Techint Ingeniería y Construcción, participó del panel “Minería y cadena de valor: hacia un desarrollo competitivo y sustentable” en la Expo Arminera 2025, donde compartió la visión de la compañía sobre el rol estratégico que puede asumir la minería, y en particular los proyectos de cobre, para el desarrollo de la cadena de valor industrial PyME.

En los medios

En el marco del evento Mundo PyME, uno de los espacios más relevantes para el ecosistema emprendedor e industrial del país, se volvió a poner sobre la mesa una de las principales preocupaciones —y al mismo tiempo oportunidades— para las pequeñas y medianas empresas: la competitividad.