NOVEDADES

Con gran concurrencia finalizó el Ciclo de Charlas de Derecho Laboral


10-11-2011

Se realizó el último encuentro del año del ciclo que responde a la necesidad de una actualización legal permanente en el ámbito del trabajo y los recursos humanos.

 El miércoles 9 de noviembre, en el Training & Convention Center de la Organización Techint en Buenos Aires, tuvo lugar el séptimo y último encuentro del año del Ciclo de Charlas sobre Derecho Laboral organizado por ProPymes. Allí, un nutrido grupo de directivos, dueños y gerentes, mandos medios, referentes de Recursos Humanos y asesores legales de pequeñas y medianas empresas siguió con interés las disertaciones de dos referentes del área legal del Grupo Techint: Julio Corderoy Eduardo Rossi.
 
En esta ocasión, los contenidos del curso hicieron foco en las temáticas de “Remuneración” y “Extinción del contrato de trabajo”. Se abordaron cuestiones como medios de pago, beneficios sociales, gratificaciones, causas y formas de terminación del vínculo laboral, siempre con foco en la normativa vigente, la jurisprudencia y las modificaciones legales más recientes.
 
“Fue una experiencia gratificante, enriquecedora y valorada por la audiencia, ya que permitió transmitir un conocimiento específico y brindar herramientas útiles para la gestión cotidiana”, afirmó Julio Cordero, uno de los disertantes. “En derecho del trabajo, actuar preventivamente marca la diferencia entre el éxito y el fracaso, y para eso es necesario contar con información actualizada”, agregó.
 
Eliana Braconaro, de Mipamet SRL (autopartes) se refirió a la convocatoria, y destacó que “es un buen marco para acceder a información y poder usarla, con una visión muy sistémica y la posibilidad de intercambiar experiencias con otros colegas. Las pequeñas empresas necesitamos de todas estas herramientas para seguir creciendo.” Por su parte, Martín Gianni, de Halperín (galpones avícolas) mencionó que “aquí encontramos respuestas a temas que para las pymes no siempre son fáciles de manejar con la máxima eficacia. Las clases fueron didácticas, con foco práctico. Se trata de una iniciativa muy valorable para el conjunto de la cadena de valor.”
Finalmente Luis Robledo, de Autosal (línea blanca) remarcó que “fue un curso muy interesante por la actualización, el debate de temas que a todos nos afectan y el intercambio de información entre los propios participantes.”
Ultimas Noticias

Cadena de Valor

Durante el ciclo Democracia & Desarrollo. Vanguardias tecnológicas: la energía del futuro, organizado por Clarín, el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, participó del panel junto al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y destacó que el crecimiento de Vaca Muerta no solo se mide en producción energética, sino también en la capacidad de fortalecer a la industria argentina.

Eventos

Patricio Prandi, Business Development Manager de Techint Ingeniería y Construcción, participó del panel “Minería y cadena de valor: hacia un desarrollo competitivo y sustentable” en la Expo Arminera 2025, donde compartió la visión de la compañía sobre el rol estratégico que puede asumir la minería, y en particular los proyectos de cobre, para el desarrollo de la cadena de valor industrial PyME.

En los medios

En el marco del evento Mundo PyME, uno de los espacios más relevantes para el ecosistema emprendedor e industrial del país, se volvió a poner sobre la mesa una de las principales preocupaciones —y al mismo tiempo oportunidades— para las pequeñas y medianas empresas: la competitividad.