Programa de Desarrollo ProPymes 2010: una iniciativa para incrementar la productividad y mejorar la capacidad de las pymes en su entorno
Entre mayo y octubre, pequeñas y medianas empresas clientes y proveedoras de la Organización Techint participaron del Programa de Desarrollo ProPymes, en el capítulo de capacitación en el IAE. Destinado a directivos y gerentes, el programa buscó brindar herramientas y promover vínculos asociativos entre los diferentes actores del sector metalmecánico.
"Tal como lo preanunciaban comentarios que había recibido, el curso tiene un alto nivel con excelentes profesores, y una dinámica muy interesante gracias a la interacción con el sector metalmecánico. En ese sentido, ayuda a percibir cómo están y qué experiencias tienen las otras empresas del sector. Además, valoré poder escuchar y hablar con directivos de Techint, para conocer cómo está atravesando el grupo sus operaciones a nivel nacional e internacional. Me pareció sumamente interesante y enriquecedor".
"Somos proveedores de Tecpetrol en la cuenca neuquina y, en mi caso personal, nunca había tenido una experiencia como ésta. En mi opinión, nos ayuda a ordenarnos y seguir esquemas de trabajo muy interesantes".
"Este curso es un ejemplo vivo de lo que sucede en las pymes. Resulta muy didáctico, muy claro en cuanto a las decisiones que hay que tomar. De las conceptos que más destaco hay tres que me quedaron grabados: mantener el coraje, tener siempre un plan B, y sostener el barco a flote con creatividad y estrategia".
Durante el ciclo Democracia & Desarrollo. Vanguardias tecnológicas: la energía del futuro, organizado por Clarín, el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, participó del panel junto al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y destacó que el crecimiento de Vaca Muerta no solo se mide en producción energética, sino también en la capacidad de fortalecer a la industria argentina.
Patricio Prandi, Business Development Manager de Techint Ingeniería y Construcción, participó del panel “Minería y cadena de valor: hacia un desarrollo competitivo y sustentable” en la Expo Arminera 2025, donde compartió la visión de la compañía sobre el rol estratégico que puede asumir la minería, y en particular los proyectos de cobre, para el desarrollo de la cadena de valor industrial PyME.
En el marco del evento Mundo PyME, uno de los espacios más relevantes para el ecosistema emprendedor e industrial del país, se volvió a poner sobre la mesa una de las principales preocupaciones —y al mismo tiempo oportunidades— para las pequeñas y medianas empresas: la competitividad.