NOVEDADES

Capacitación ProPymes: La opinión de los participantes


28-02-2010

Más capacitaciones en el interior del país y más vacantes para los cursos en el IAE son algunos de las demandas que hicieron saber los participantes de las actividades de capacitación que organizó ProPymes en 2009.

Durante enero y febrero ProPymes realizó una encuesta para medir percepciones y opiniones de los participantes de las actividades de capacitación del Programa de Desarrollo ProPymes y conocer sus necesidades para 2010. Aproximadamente 100 directivos de pymes señalaron que la oferta de capacitación les resultó relevante (dando 3,8 el resultado, siendo 1 "poco" y 5 "muy" relevante).

Los encuestados señalaron que los cursos son motivadores y beneficiosos, y manifestaron la intención de seguir participando. También expresaron el deseo de mantener y extender el programa que se dicta anualmente para directivos en el IAE (Escuela de Negocios de la Universidad Austral).
 
Entre los factores que más desalentaron una mayor participación en las actividades se destaca el lugar de dictado, debido a la lejanía con Buenos Aires de algunas empresas pyme. Por esta razón, a partir de este año, ProPymes organizará programas de capacitación en el interior del país. Se hará foco en las zonas en las que se encuentra la mayor parte de los clientes, y se realizarán semanas intensivas de capacitación en las que se concentrará la oferta de cursos del año.
 
También este año se trabajará desde ProPymes para continuar acercando la capacitación a las plantas de los clientes (sigue disponible la oferta de cursos para realizar in company en la fecha que los clientes dispongan) y para anticipar con más tiempo los cronogramas de los cursos, facilitando así una mejor organización de los interesados.
 
En función de las respuestas de los encuestados, las actividades de capacitación se organizarán este año en dos semestres: el primero, focalizado en temáticas vinculadas a la gestión y conocimientos técnicos y, el segundo, relacionado con la gestión de personas y equipos y el desarrollo de habilidades.
Ultimas Noticias

Cadena de Valor

Durante el ciclo Democracia & Desarrollo. Vanguardias tecnológicas: la energía del futuro, organizado por Clarín, el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, participó del panel junto al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y destacó que el crecimiento de Vaca Muerta no solo se mide en producción energética, sino también en la capacidad de fortalecer a la industria argentina.

Eventos

Patricio Prandi, Business Development Manager de Techint Ingeniería y Construcción, participó del panel “Minería y cadena de valor: hacia un desarrollo competitivo y sustentable” en la Expo Arminera 2025, donde compartió la visión de la compañía sobre el rol estratégico que puede asumir la minería, y en particular los proyectos de cobre, para el desarrollo de la cadena de valor industrial PyME.

En los medios

En el marco del evento Mundo PyME, uno de los espacios más relevantes para el ecosistema emprendedor e industrial del país, se volvió a poner sobre la mesa una de las principales preocupaciones —y al mismo tiempo oportunidades— para las pequeñas y medianas empresas: la competitividad.