NOVEDADES

51° Congreso Latinoamericano de Siderurgia ILAFA


29-06-2010

Se realizará en Buenos Aires entre el 21 y 26 de octubre. Se trata del evento más destacado de la industria siderúrgica latinoamericana, que este año contará con la presencia de Nouriel Roubini, el economista que predijo la crisis financiera global de 2008.

El Congreso se organiza anualmente por ILAFA (Instituto Latinoamericano del Fierro y el Acero) en diferentes países de la región. El objetivo es compartir información del sector, analizar la coyuntura y perspectivas, y trazar metas conjuntas que apunten a incrementar la eficiencia y productividad de la siderurgia regional y de la cadena de valor metalmecánica. Este año, en el marco de los festejos del Bicentenario, la Argentina ha sido designada sede del Congreso.
Participarán como panelistas los principales referentes de la industria siderúrgica global, funcionarios públicos, expertos y analistas de renombre internacional. Este año se destaca especialmente la participación de Nouriel Roubini, Professor of Economics, Stern School of Business, New York University. Se debatirán temáticas relevantes como el estado de la economía global post crisis, el comercio siderúrgico en el contexto mundial, la importancia del acero en la protección del medio ambiente, los mercados regionales, el transporte y las materias primas, entre otros.
Se estima que asistirán 800 ejecutivos de empresas siderometalúrgicas y mineras latinoamericanas y del mundo, y sus clientes y proveedores.
Ultimas Noticias

Cadena de Valor

Durante el ciclo Democracia & Desarrollo. Vanguardias tecnológicas: la energía del futuro, organizado por Clarín, el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, participó del panel junto al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y destacó que el crecimiento de Vaca Muerta no solo se mide en producción energética, sino también en la capacidad de fortalecer a la industria argentina.

Eventos

Patricio Prandi, Business Development Manager de Techint Ingeniería y Construcción, participó del panel “Minería y cadena de valor: hacia un desarrollo competitivo y sustentable” en la Expo Arminera 2025, donde compartió la visión de la compañía sobre el rol estratégico que puede asumir la minería, y en particular los proyectos de cobre, para el desarrollo de la cadena de valor industrial PyME.

En los medios

En el marco del evento Mundo PyME, uno de los espacios más relevantes para el ecosistema emprendedor e industrial del país, se volvió a poner sobre la mesa una de las principales preocupaciones —y al mismo tiempo oportunidades— para las pequeñas y medianas empresas: la competitividad.