NOVEDADES

ProPymes capacitó a directivos de pymes en el IAE


02-08-2009

65 directivos de empresas pymes clientes y proveedoras de Ternium Siderar, Tenaris, Exiros y Tecpetrol participaron de una nueva actividad de capacitación focalizada en la gestión industrial y la dirección de operaciones. Los días 6 y 7 de agosto, en el campus del Instituto de Altos Estudios Empresariales de la Universidad Austral (IAE) en Pilar, se desarrolló el cuarto módulo de la edición 2009 del Programa de Desarrollo ProPymes para Directivos y Gerentes, diseñado y dictado conjuntamente por profesores del IAE y directivos de la Organización Techint. La iniciativa se enmarca en un amplio programa de capacitación lanzado por ProPymes en diciembre de 2007, con el objetivo de optimizar las prácticas de gestión en todos los niveles de la cadena de valor y capacitar a directivos, mandos medios y operarios.

En esta oportunidad, la actividad se focalizó en la gestión industrial y la dirección de operaciones, y contó con la participación de Marcelo Chara, Director Industrial de Ternium Siderar. Ante los 65 empresarios pymes que participaron, el directivo se focalizó en los procesos industriales y en el modelo de gestión aplicado por la empresa, destacando que para entender las necesidades del cliente y para que la industria sea eficiente "es fundamental que toda la gente tenga la misma forma de ver la gestión".
 
Los participantes también compartieron sus inquietudes y comentarios sobre cómo estaban atravesando el particular contexto de crisis que los compromete este año. Varios directivos señalaron que encontraron en la capacitación una gran herramienta para aprovechar el tiempo libre de su gente y fortalecer el capital humano, para que esté preparado ante la recuperación del mercado. Al respecto, Brenda Mac - Lennan, Gerente de RR.HH. de Taranto (pyme cliente de Ternium Siderar) destacó que su estrategia fue preservar el capital humano y utilizar el tiempo en el que no se podía producir para capacitar e innovar: "Con el apoyo de ProPymes desarrollamos un programa para capacitar a nuestros mandos medios, lo que nos agrega valor como empresa".
 
Varios también destacaron la importancia del espacio de comunicación que genera esta actividad, crucial a la hora de intercambiar experiencias entre pares y medir el estado de situación de otros sectores de la industria. Lautaro Cintolo, Director Comercial de la metalúrgica Cintolo Hnos. (cliente de Tenaris y proveedora de Exiros) mencionó que este tipo de capacitaciones "más allá del excelente nivel académico y la resolución de casos concretos, permite la interacción con otras empresas del sector, lo que no se da en otros ámbitos". Por su parte Martín Carrizo, Gerente de Operaciones de Tubing Services (empresa proveedora de Tecpetrol) explicó que este programa los llevó a entender "cómo la integración del proveedor con el cliente puede generar una sinergia para desarrollar nuevos negocios y agregar valor a la actividad del cliente".
 
El próximo módulo de la edición 2009 del Programa de Desarrollo ProPymes para Directivos y Gerentes se realizará en el mes de septiembre en el IAE.
Ultimas Noticias

Cadena de Valor

Durante el ciclo Democracia & Desarrollo. Vanguardias tecnológicas: la energía del futuro, organizado por Clarín, el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, participó del panel junto al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y destacó que el crecimiento de Vaca Muerta no solo se mide en producción energética, sino también en la capacidad de fortalecer a la industria argentina.

Eventos

Patricio Prandi, Business Development Manager de Techint Ingeniería y Construcción, participó del panel “Minería y cadena de valor: hacia un desarrollo competitivo y sustentable” en la Expo Arminera 2025, donde compartió la visión de la compañía sobre el rol estratégico que puede asumir la minería, y en particular los proyectos de cobre, para el desarrollo de la cadena de valor industrial PyME.

En los medios

En el marco del evento Mundo PyME, uno de los espacios más relevantes para el ecosistema emprendedor e industrial del país, se volvió a poner sobre la mesa una de las principales preocupaciones —y al mismo tiempo oportunidades— para las pequeñas y medianas empresas: la competitividad.