NOVEDADES

Premio para pymes industriales argentinas


02-08-2009

Se lanzó la quinta edición del Premio Tenaris al Desarrollo Tecnológico Argentino, organizada conjuntamente por Tenaris y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. El certamen premia desde 2005 los mejores proyectos de desarrollo tecnológico de pymes industriales argentinas. Los 96 proyectos presentados desde el nacimiento del concurso y los casos exitosos de vinculación tecnológica generados dan cuenta de los buenos resultados de la iniciativa.

El evento de lanzamiento de la edición 2009 se realizó en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, y contó con la participación del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, del presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, Dr. Armando Bertranou y del director general de Tenaris para América del Sur, Ing. Guillermo Noriega. "Este premio ya es un clásico y tiene un valor emblemático por representar la interacción público-privada que creemos imprescindible para lograr una eficaz transferencia de conocimientos del sistema científico tecnológico a la producción", destacó el Dr. Lino Barañao.
 
El concurso premia los mejores proyectos de desarrollo tecnológico de pymes industriales argentinas, vinculados a los sectores metalmecánico, energético, petroquímico, minero, autopartista y siderúrgico. En la presente edición, se entregará un primer y segundo premio para los proyectos ganadores, que consisten en $75.000 (pesos setenta y cinco mil) y $25.000 (pesos veinticinco mil), respectivamente. El premio incluye un "voucher" de servicios científico-tecnológicos provistos por instituciones integrantes de la Red Tecnológica Argentina (RTA), como consultoría, certificaciones, convenios de desarrollo conjunto, entre otros. La Red Tecnológica Argentina (RTA) está integrada por instituciones nacionales de promoción, ejecución y transferencia de ciencia y tecnología, como INTI, INTA, INPI, INTEA, INVAP, IRAM, CONICET, CIC, CEMIC, CITEFA, CNEA, ITBA, y Red Vitec, entre otras.
 
Los objetivos del premio son promover el desarrollo tecnológico de pymes industriales y fomentar la vinculación del sistema científico-tecnológico con el sector productivo. Desde el sector privado, la iniciativa se enmarca en las acciones que realiza Tenaris dentro del programa ProPymes. A través de este premio, Tenaris apunta a transmitir su trayectoria y experiencia en I+D a su cadena de valor y mundo pyme. "En Tenaris invertimos en Investigación y Desarrollo (I+D), buscando agregar valor a nuestros productos y servicios. Esto nos permitió crecer en el mundo y diferenciarnos. A través de este premio, queremos replicar nuestra propia experiencia en la industria pyme nacional, ya que creemos que la tecnología hace la diferencia", señaló Guillermo Noriega, Director General de Tenaris para América del Sur.
 
Desde el sector público, el premio se enmarca en la misión de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica de promover la investigación científica y tecnológica, y la innovación para la generación de conocimiento y la mejora de los sistemas productivos y de servicios. "Esperamos que este premio permita incentivar la investigación en el área de las ingenierías, la que resulta estratégica para el desarrollo del país. Nuestro objetivo es que las universidades puedan fortalecer sus programas de investigación en ese campo y que cada vez más ingenieros se dediquen a esa actividad", destacó el Dr. Armando Bertranou, presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica".
 
En las cuatro ediciones desarrolladas hasta el momento, se presentaron 96 proyectos, de los cuales 53 correspondieron a iniciativas de pymes provenientes del interior del país. El avance obtenido por los proyectos ganadores y los casos de vinculación logrados entre las pymes y las instituciones del sistema científico-tecnológico nacional, demuestran que el trabajo articulado no sólo es posible, sino que es necesario a la hora de promover el desarrollo tecnológico de las pymes industriales argentinas. Esto señala que pueden generarse acciones tendientes a fortalecer la industria en el largo plazo, alentar la promoción de exportaciones, aumentar el empleo y mejorar la competitividad.
 
Las pymes interesadas podrán presentar sus proyectos entre el 21 y el 23 de octubre de 2009, en tanto la fecha de adjudicación del premio está prevista para el 16 de noviembre. Para más información, puede consultarse la página del premio: www.premio.tenaris.com.
Ultimas Noticias

Cadena de Valor

Durante el ciclo Democracia & Desarrollo. Vanguardias tecnológicas: la energía del futuro, organizado por Clarín, el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, participó del panel junto al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y destacó que el crecimiento de Vaca Muerta no solo se mide en producción energética, sino también en la capacidad de fortalecer a la industria argentina.

Eventos

Patricio Prandi, Business Development Manager de Techint Ingeniería y Construcción, participó del panel “Minería y cadena de valor: hacia un desarrollo competitivo y sustentable” en la Expo Arminera 2025, donde compartió la visión de la compañía sobre el rol estratégico que puede asumir la minería, y en particular los proyectos de cobre, para el desarrollo de la cadena de valor industrial PyME.

En los medios

En el marco del evento Mundo PyME, uno de los espacios más relevantes para el ecosistema emprendedor e industrial del país, se volvió a poner sobre la mesa una de las principales preocupaciones —y al mismo tiempo oportunidades— para las pequeñas y medianas empresas: la competitividad.