Ganadores de Premio Ternium Siderar Expoagro a la Innovación en Maquinaria Agrícola
Tecnoga S.A.
Rubro: Post cosecha
Grado de avance: Prototipo
Desarrollo: Empacadora móvil para bananas
Características: Permite llevar la instalación de empaque directamente a la plantación de bananos. Propone un nuevo proceso que mantiene la calidad del producto y mejora las condiciones laborales.
Rubro: Fertilización
Grado de avance: Próximo a comercialización
Desarrollo: Kit dosificador eléctrico para fertilizantes
Características: Permite la eliminación de engranajes, cadenas y cajas de cambios, o sea de todo el tren cinemática. Posibilita la precisión en la agricultura.
Rubro: Siembra
Grado de avance: Escala final
Desarrollo: Kit dosificador de semillas electroneumatico
Características: Simplificación de los sistemas neumáticos y circuitos hidráulicos de los dosificadores de semilla actuales. Posibilita la precisión en la agricultura.
Rubro: Siembra
Grado de avance: Prototipo
Desarrollo: Sensor de distribucion de siembra
Características: Desarrollo de un sistema opto-electrónico de alta resolución y de bajo coste para la medición del espaciamiento entre semillas durante la labor de siembra.
Rubro: Cosecha
Grado de avance: Próximo a comercialización
Desarrollo: Cabezal por alimentación de cintas de lona con flexible
Características: Mejora en la calidad de cosecha de granos por la entrega pareja y uniforme hacia la cosechadora y protección del grano. Mejora sustancialmente el copiado del terreno y facilita la alimentación uniforme de material a la máquina.
Rubro: Cosecha
Grado de avance: Escala final
Desarrollo: Sistema de transmisión de datos para monitoreo de rinde de cosecha argentino exactagro
Características: Transmite vía GPRS los datos georeferenciados enviados por el monitor en forma on-line o diferido a una aplicación web. Sistema evaluado por el INTA Manfredi. Con elementos nacionales. Es una innovación aunque existe en el mercado en las cosechadoras CLASS. Es adaptable a cualquier cosechadora.
Rubro: Cosecha
Grado de avance: Prototipo
Desarrollo: Balanza inalambrica mtv206i
Características: Mejora las condiciones de trabajo de pesaje mediante un sistema inalámbrico del visor con respecto a la unidad de pesaje. Disminuye los tiempos operativos. Mejora la calidad de trabajo del operario.
Rubro: Siembra
Grado de avance: Comercialización
Desarrollo: Sistema filam
Características: Optimización del trabajo de la rueda controladora de profundidad y limpiadora de los discos abresurcos, mejora de la uniformidad del fondo del surco y aumento de la vida útil de los discos. El diseño mejora la calidad de trabajo del tren de siembra. Se valora el sistema constructivo.
Rubro: Cosecha
Grado de avance: Comercialización
Desarrollo: Sistema multifuncional de agricultura de presición
Características: Obtención y análisis de datos georreferenciados para las actividades de siembra, pulverización y cosecha en un único producto. El sistema es similar a otros modelos extranjeros pero permite el acceso a todas las unidades de fabricación nacional.
Rubro: Siembra
Grado de avance: Comercialización
Desarrollo: Sembradora autopropulsada de manejo manual para parcelas
Características: Sembradora autopropulsada de manejo manual para parcelas, de pequeñas dimensiones, preferentemente en la utilización de la técnica de intersiembra de cultivos. Cumple con el objetivo especificado por el premio.
Rubro: Siembra
Grado de avance: Prototipo
Desarrollo: Sistema estabilizador de tensión en cuerpos de siembra
Características: Sistema de resortes que se compensan y logran estabilizar una fuerza sobre el cuerpo de siembra para un eficiente copiado del órgano sembrador del terreno en la siembra del arroz. El sistema presenta una solución parcial del problema presentado.
Durante el ciclo Democracia & Desarrollo. Vanguardias tecnológicas: la energía del futuro, organizado por Clarín, el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, participó del panel junto al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y destacó que el crecimiento de Vaca Muerta no solo se mide en producción energética, sino también en la capacidad de fortalecer a la industria argentina.
Patricio Prandi, Business Development Manager de Techint Ingeniería y Construcción, participó del panel “Minería y cadena de valor: hacia un desarrollo competitivo y sustentable” en la Expo Arminera 2025, donde compartió la visión de la compañía sobre el rol estratégico que puede asumir la minería, y en particular los proyectos de cobre, para el desarrollo de la cadena de valor industrial PyME.
En el marco del evento Mundo PyME, uno de los espacios más relevantes para el ecosistema emprendedor e industrial del país, se volvió a poner sobre la mesa una de las principales preocupaciones —y al mismo tiempo oportunidades— para las pequeñas y medianas empresas: la competitividad.