NOVEDADES

ProPymes inauguró los talleres de capacitación para directivos de empresas del programa


19-03-2008

Conceptos como planeamiento estratégico, gestión operativa y financiera, administración de recursos humanos serán desarrollados en los cursos que brinda ProPymes junto con el IAE para compañías que conforman su cadena de valor.

 

Durante el transcurso de los talleres en el Instituto de Altos estudios Empresariales de la Universidad Austral (IAE), gerentes y directivos de las firmas clientes y proveedoras serán parte de esta capacitación impulsada por ProPymes. La iniciativa surgió dentro del Programa de Desarrollo de Competencias lanzado en diciembre del año pasado durante el sexto seminario anual realizado en el Hotel Hilton de Buenos Aires. El objetivo es transferir conocimientos, mejores herramientas y prácticas de gestión en todos los niveles de la cadena de valor, y que permita a la vez crear un espacio de intercambio de experiencias.

El jueves 13 de marzo fue el primer día de capacitación, que tendrá una duración de 12 días distribuidos en módulos de dos jornadas cada uno y lo dictarán profesores del IAE junto con directivos especialistas del Grupo Techint.
Alfredo Indaco, Director de ProPymes, estuvo a cargo de la apertura de este ciclo. En sus palabras a los empresarios, el ejecutivo destacó el éxito de la convocatoria que reunió a 65 participantes que completaron el cupo definido. Al mismo tiempo dejó asentada la intención de ProPymes de apostar a largo plazo a través de la capacitación. “Detectamos que ustedes tienen desafíos similares a los de una gran empresa en un mundo cada vez más competitivo y donde la capacitación permanente en todos los niveles juega un rol fundamental”, afirmó. 
 
Como metodología, la capacitación incluye instancias teóricas y prácticas a través de la resolución de casos concretos. “La idea es que puedan aplicar en sus propias plantas y con su gente, los conocimientos que les transmitiremos en este espacio”, dijo en la primera charla Guillermo Perkins, director académico del curso. 

Lorena Catalano, de la empresa José Enrique Catalano, fabricante de motopartes y aeropartes, habló de sus expectativas frente a esta capacitación: “La idea es profesionalizarnos un poco más, ponernos en contacto con la gente de ProPymes, y conocer nuevas visiones, además de llevarnos nuevas herramientas para aplicar en nuestra realidad”. 
El Programa de Desarrollo de Competencias
 
El programa en su conjunto propone una oferta variada, que contempla los diferentes niveles de recursos humanos de las pymes. Los dirigidos a mandos medios incluyen temáticas diversas como procesos de recursos humanos, seguridad y organización del trabajo. Para los operarios se abordarán temas de mantenimiento, calidad, control de procesos y aspectos técnicos específicos (hidráulica, soldadura, planos, electrónica básica, instrumentación, materiales y procesos industriales, entre otros). Para los niveles medios y operarios la convocatoria fue muy exitosa contando a la fecha con más de 850 inscriptos.

 

Ultimas Noticias

Social

Desde 2015, Akron, empresa líder en la fabricación de maquinaria agrícola con sede en San Francisco, Córdoba, participa activamente en el programa Gen Técnico, una iniciativa de ProPymes que busca fortalecer la educación técnica pública a través de su cadena de valor.

Eventos

Tecpetrol celebró la quinta edición del Encuentro de Proveedores en Neuquén, un espacio clave para fortalecer la articulación con las pymes que integran su cadena de valor en la Cuenca Neuquina.

Social

Econojournal organizó el Supplier Day 2025, en donde reunió a referentes de la industria energética, compañías proveedoras y PyMEs de todo el país para debatir sobre el futuro de la cadena de valor en Vaca Muerta. El encuentro puso en foco cómo la innovación, la productividad y la tecnología aplicada permiten a las empresas nacionales proyectarse con una visión de largo plazo.