NOVEDADES

El Premio Ternium Siderar de diseño en acero lanzó su edición '08


27-07-2008

En el marco del programa ProPymes, se lanzó la quinta edición del premio de diseño industrial. La temática elegida para esta edición es la vida y el trabajo en zonas rurales.

Premiar innovadores objetos, implementos y herramientas de trabajo con diseño industrial, que mejoren la calidad de vida en el campo, es el objetivo central de la edición de este año. El certamen lleva cinco años premiando estudiantes y profesionales de las carreras de diseño, ingeniería, arquitectura y afines. Otorga, en sus diferentes categorías, premios por $ 50.000 en dinero en efectivo además de la construcción del prototipo ganador. Una de las grandes motivaciones del concurso es lograr nuevos objetos mayoritariamente de acero, factibles de ser producidos e ingresar en el mercado.

El Premio Ternium Siderar de diseño en acero surge en 2004 como el resultado de una iniciativa conjunta que apunta a establecer un puente entre el proveedor de acero, el pequeño productor, el usuario y el mundo del diseño aplicado a la innovación. Busca potenciar la incorporación del diseño como vía de innovación y diferenciación en el sector pyme metalmecánico. Además, promueve el desarrollo de las capacidades de diseño en estudiantes y profesionales. Finalmente, la temática de este año intenta dar continuidad a otras acciones llevadas adelante por Ternium Siderar con miras a promover el crecimiento conjunto e integrado de campo e industria.
 
La edición '08 es co-auspiciada por pymes clientes de Ternium Siderar relacionadas con el agro, Metalfor y Vassalli Fabril; Rapi-estant; y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). Un año más, el certamen tiene el acompañamiento de Fundación Proa y el Centro Metropolitano de Diseño (CMD), que participan del premio desde la primera edición. Además cuenta con el apoyo de Signoplast.
 
Los proyectos presentados serán evaluados por un jurado interdisciplinario, que se renueva anualmente. En esta oportunidad estará conformado por Sergio Avello, renombrado artista plástico a nivel nacional e internacional; Enrique Bertini, ingeniero mecánico y titular de la empresa fabricante de maquinaria agrícola que lleva su nombre; Jorge Girardi, diseñador industrial y en comunicación visual especializado en maquinaria agrícola y galardonado en varias oportunidades; y Alejandro Ruiz, diseñador industrial argentino residente en Italia, creador de la marca Lessdesign.
 
Los ganadores, además de recibir premios en dinero en efectivo, participan de un proceso de capacitación y mejora de sus proyectos. Previo a la presentación de los trabajos, los potenciales participantes asisten a un Workshop de capacitación de dos jornadas. Además cuentan con un Help desk que les permite evacuar todas sus dudas. Finalmente, los prototipos ganadores son expuestos en el Seminario anual ProPymes.
 
La recepción de los proyectos será los días 11 y 12 de septiembre. 
Ultimas Noticias

Cadena de Valor

Durante el ciclo Democracia & Desarrollo. Vanguardias tecnológicas: la energía del futuro, organizado por Clarín, el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, participó del panel junto al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y destacó que el crecimiento de Vaca Muerta no solo se mide en producción energética, sino también en la capacidad de fortalecer a la industria argentina.

Eventos

Patricio Prandi, Business Development Manager de Techint Ingeniería y Construcción, participó del panel “Minería y cadena de valor: hacia un desarrollo competitivo y sustentable” en la Expo Arminera 2025, donde compartió la visión de la compañía sobre el rol estratégico que puede asumir la minería, y en particular los proyectos de cobre, para el desarrollo de la cadena de valor industrial PyME.

En los medios

En el marco del evento Mundo PyME, uno de los espacios más relevantes para el ecosistema emprendedor e industrial del país, se volvió a poner sobre la mesa una de las principales preocupaciones —y al mismo tiempo oportunidades— para las pequeñas y medianas empresas: la competitividad.