NOVEDADES

Nueva línea de créditos del Banco Nación, disponible para pymes


21-03-2008

ProPymes se reunió con la flamante titular del Banco Nación de la Argentina (BNA), Mercedes Marcó del Pont.

ProPymes se reunió con la flamante titular del Banco Nación de la Argentina (BNA), Mercedes Marcó del Pont, para analizar la situación financiera de las pymes argentinas que integran el programa y para profundizar los detalles de la nueva línea de créditos para pymes del banco oficial.
La titular del Nación destacó el nuevo foco que tendrá su gestión, dedicada a impulsar el financiamiento de los sectores productivos, además de la bancarización de la población y de las pequeñas y medianas empresas. Por eso, el Banco Nación lanzó un nuevo programa crediticio por 5000 millones de pesos para otorgar préstamos a las pymes a una tasa fija del 12% anual durante los primeros 5 años. Los créditos anunciados se podrán solicitar para comprar bienes de capital (de origen nacional o extranjeros), para hacer construcciones y para instalaciones complementarias, pudiéndose tomar a 5 o a 10 años dependiendo del destino del préstamo.
 
Las pymes interesadas en características del programa crediticio lanzado por el Banco Nación, pueden obtener detalles en el folleto difundido por el Banco Nación.
Ultimas Noticias

Social

Desde 2015, Akron, empresa líder en la fabricación de maquinaria agrícola con sede en San Francisco, Córdoba, participa activamente en el programa Gen Técnico, una iniciativa de ProPymes que busca fortalecer la educación técnica pública a través de su cadena de valor.

Eventos

Tecpetrol celebró la quinta edición del Encuentro de Proveedores en Neuquén, un espacio clave para fortalecer la articulación con las pymes que integran su cadena de valor en la Cuenca Neuquina.

Social

Econojournal organizó el Supplier Day 2025, en donde reunió a referentes de la industria energética, compañías proveedoras y PyMEs de todo el país para debatir sobre el futuro de la cadena de valor en Vaca Muerta. El encuentro puso en foco cómo la innovación, la productividad y la tecnología aplicada permiten a las empresas nacionales proyectarse con una visión de largo plazo.