NOVEDADES

Encuentro de ProPymes con clientes fabricantes de electrodomésticos


29-04-2008

ProPymes acercó a los fabricantes de electrodomésticos locales un análisis sobre la situación actual de su sector, enfocado en los países en los que opera parte de la cadena de valor de Ternium.

El jueves 24 de abril, en la sede de Techint, se compartió una presentación que ofreció la consultora Strat sobre la situación del sector de electrodomésticos de línea blanca en América Latina. El informe había sido exhibido en el último Congreso de ILAFA (Instituto Latinoamericano del Fierro y el Acero) realizado en Cartagena, Colombia.
 
Jorge Donoso, de Strat, estuvo a cargo de la presentación, que comenzó con los detalles sobre la situación mundial del mercado, para luego focalizarse en lo regional, haciendo hincapié en los casos específicos de Brasil, México y Argentina. En su presentación, destacó las principales tendencias que se vislumbran.
 
La convocatoria contó con la presencia de 19 personas de 13 empresas clientes de Ternium Siderar. En el cierre de la jornada, Martín Berardi, Director General de Ternium Siderar, realizó un repaso de la situación siderúrgica actual. También participaron, entre otros, Alfredo Indaco, Director del programa ProPymes, y Marcelo Baccini, Director de Negocios de Ternium Siderar .
Ultimas Noticias

Social

Desde 2015, Akron, empresa líder en la fabricación de maquinaria agrícola con sede en San Francisco, Córdoba, participa activamente en el programa Gen Técnico, una iniciativa de ProPymes que busca fortalecer la educación técnica pública a través de su cadena de valor.

Eventos

Tecpetrol celebró la quinta edición del Encuentro de Proveedores en Neuquén, un espacio clave para fortalecer la articulación con las pymes que integran su cadena de valor en la Cuenca Neuquina.

Social

Econojournal organizó el Supplier Day 2025, en donde reunió a referentes de la industria energética, compañías proveedoras y PyMEs de todo el país para debatir sobre el futuro de la cadena de valor en Vaca Muerta. El encuentro puso en foco cómo la innovación, la productividad y la tecnología aplicada permiten a las empresas nacionales proyectarse con una visión de largo plazo.