NOVEDADES

Crece la conciencia ambiental de las pymes


14-05-2008

Representantes de 29 pymes del Programa ProPymes participaron del 6to. Taller de Trabajo sobre "Gestión Ambiental de la Empresa". Desde ProPymes se ofrece también asistencia legal en la materia y consultoría con especialistas.

La gestión ambiental es una de las inquietudes centrales de varias de las pequeñas y medianas empresas clientes y proveedoras del Grupo Techint nucleadas en el programa ProPymes. Al menos así contaron sus ejecutivos. "Nos encontramos en pleno proceso de ampliación de la producción. Por lo tanto, además de realizar el estudio de impacto ambiental que nos exige la ley, nos preocupa capacitarnos en todo lo relacionado a la seguridad y el medio ambiente, tanto por las 115 personas que trabajan en nuestra planta de Campana como por la comunidad que nos rodea", explicó José Dato, a cargo de la producción de CMP Estructuras, pyme cliente de Ternium Siderar.
 
No es extraño, entonces, que la convocatoria al 6to. Taller de Trabajo sobre la "Gestión Ambiental en la Empresa", organizado por el programa ProPymes, haya superado las expectativas, reuniendo a 44 representantes de 29 pymes, el 27 de mayo pasado en la ciudad de Buenos Aires. Susana Pagola, abogada de Medio Ambiente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), se refirió en la ocasión a las normas de habilitación industrial, residuos y efluentes e inspecciones de la autoridad de aplicación, entre otros aspectos. La evaluación de Marcelo Hunt, propietario de Amafren, pyme cliente de Tenaris, fue elocuente: "A mí me cambió la perspectiva".
 
Precisamente, las auditorías y eventuales sanciones, ante trámites administrativos demorados, fueron eje de varios interrogantes expresados desde el auditorio. "Como corresponde, el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible viene ejerciendo un mayor control de la legislación ambiental vigente. Por lo tanto, decidimos contribuir a mejorar la concientización de nuestra cadena de valor. Pero no nos quedamos en eso, también desde ProPymes se ofrece asesoramiento legal en la materia para las pymes que lo necesiten y consultoría con especialistas", afirmó Daniel Blanco, responsable de ProPymes por parte de Tenaris.
 
El cierre de la jornada estuvo a cargo de Carlos Piñeiro, Director de Medio Ambiente de Tenaris y Secretario del Departamento de Medio Ambiente de la Unión Industrial Argentina (UIA), quien aseguró que "la gestión ambiental tiene que ser preventiva, tanto en las acciones como desde lo administrativo". Y sugirió: "En empresas de mediana magnitud, un sistema de gestión ayuda a lograrlo de forma sistemática, y no es costoso ni burocrático, cuando la cabeza de la compañía lidera la implementación". Los representantes de la pyme Pefow Equipamientos, que estudian adoptar un sistema conforme a las normas OSHA 18000 e ISO 14001, seguramente tomaron nota de la recomendación.
 
Este Taller de Trabajo se suma a los ya realizados por ProPymes sobre impuestos para pymes, empresas de familia, acceso a Investigación y Desarrollo y gestión de recursos humanos. Los talleres se diseñan según las necesidades de capacitación que plantean clientes y proveedores, para ofrecerles herramientas que contribuyan a su gestión cotidiana. Estos espacios de aprendizaje se complementan con el Programa de Desarrollo ProPymes, que propone una oferta variada de capacitación para los diferentes niveles de recursos humanos de las pymes. Desde su lanzamiento en enero de 2008, este programa tuvo más de 1400 inscriptos en los cursos ofrecidos.
Ultimas Noticias

Cadena de Valor

Durante el ciclo Democracia & Desarrollo. Vanguardias tecnológicas: la energía del futuro, organizado por Clarín, el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, participó del panel junto al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y destacó que el crecimiento de Vaca Muerta no solo se mide en producción energética, sino también en la capacidad de fortalecer a la industria argentina.

Eventos

Patricio Prandi, Business Development Manager de Techint Ingeniería y Construcción, participó del panel “Minería y cadena de valor: hacia un desarrollo competitivo y sustentable” en la Expo Arminera 2025, donde compartió la visión de la compañía sobre el rol estratégico que puede asumir la minería, y en particular los proyectos de cobre, para el desarrollo de la cadena de valor industrial PyME.

En los medios

En el marco del evento Mundo PyME, uno de los espacios más relevantes para el ecosistema emprendedor e industrial del país, se volvió a poner sobre la mesa una de las principales preocupaciones —y al mismo tiempo oportunidades— para las pequeñas y medianas empresas: la competitividad.