Pymes, que juntas, buscan transformarse y crecer
34 dueños y directores de la cadena de valor egresaron del Programa de Dirección de Pymes, formación especialmente diseñada junto a Tenaris University para dueños y directores de empresas clientes y proveedoras del Grupo Techint. Participó de la jornada de cierre Martín Berardi, Presidente Ejecutivo de Ternium Argentina.
El Programa de Dirección de Pymes es fruto de 16 años de trabajo junto a las pymes de nuestra cadena de valor y del profundo conocimiento de sus necesidades e intereses. Fue diseñado conjuntamente por los equipos de Capacitación de Tenaris y Ternium, en 5 módulos que se articulan con el resto de la oferta académica de ProPymes, y buscan contribuir al desarrollo de esquemas de gestión en las distintas áreas de una compañía, con visión estratégica y liderazgo.
La actualidad de los contenidos, la jerarquía de los docentes, el mano a mano con los líderes del Grupo Techint y la cercanía de la planta industrial, hicieron de cada módulo una experiencia enriquecedora. Pero, si hay algo que contribuyó al éxito del programa, fue la sinergia generada entre las pymes participantes. Los dueños y directores aprovecharon cada encuentro con sus pares para compartir experiencias, plantear sus problemáticas, y generar networking con un espíritu altamente colaborativo. El resultado: un grupo heterogéneo de clientes y proveedores que, unidos a través de la experiencia compartida, buscan dar un paso más hacia la transformación tecnológica y de gestión, que hoy requiere nuestra industria.
Los módulos previos incluyeron Planeamiento Estratégico, Gestión Industrial y de Negocios, Toma de Decisiones y Gestión de Recursos Humanos. El quinto módulo, enfocado en Liderazgo, se nutrió de las dinámicas de Adriana Marcovich y Rubén Szych, que buscaron darle una vuelta de tuerca a un tema sobre el que ya se ha dicho mucho, proponiendo una mirada innovadora con herramientas efectivas de autoconocimiento.
La última jornada incluyó una charla distendida de casi dos horas con Martín Berardi, Presidente Ejecutivo de Ternium Argentina, quien describió su recorrido personal para convertirse en líder y relató experiencias de momentos difíciles que permitieron aprender del error, o incluso revertirlo: “Hay mucha definición romántica de liderazgo, pero el líder es un hacedor, es el que lleva una organización a una meta y lo van a juzgar por el éxito en llevarla en esa dirección. Otras características de los líderes del Grupo Techint de los que aprendí fueron: la fuerza de trabajo, el poder de comunicación y la capacidad de conceptualizar”. Y advirtió a los dueños de pymes respecto al peligro de enamorarse de las herramientas: “Todo lo que aprendan sobre liderazgo son herramientas, son todas útiles pero hay que saber cómo usarlas. El empowerment es muy positivo, pero el disempowerment en crisis es necesario. La adaptación del líder a los distintos momentos es fundamental”.
Ya a modo de cierre, y previo a la entrega de diplomas, Pablo Sosa, Coordinador Académico del Programa de Dirección de Pymes, agradeció el compromiso de todos los asistentes: “De las pymes se aprende y mucho. Fue fantástico como pusieron arriba de la mesa su conocimiento, su experiencia y sus problemas, eso potenció mucho al grupo. En los contextos económicos cambiantes de nuestro país emociona ver como ustedes van al frente, con inteligencia, analizando la incertidumbre, los riesgos, pero siempre aportando a la cultura del trabajo que necesitamos”
Por último, Ezequiel Tavernelli, Director de ProPymes, agradeció a los organizadores y a todas las personas que hicieron posible esta formación y destacó los logros del programa en el último año: “Este año alcanzamos un récord de más de 4.000 personas capacitadas durante 60.000 horas y 262 diagnósticos y asistencias industriales. Eso marca una historia y un rumbo. Pero ProPymes somos todos. Nada sería posible si las pymes no tomaran como propias estas herramientas. Nosotros proponemos y ustedes disponen que las cosas sucedan“.
La palabra de los protagonistas
Lorena Álvarez, Subgerente de EGA-MOLD, fabricante de perfiles de acero para construcción en seco. Cliente de Ternium.
“ProPymes siempre está pensando en la cadena de valor, llamándonos de manera personal, diseñando actividades de acuerdo a nuestras necesidades. Creo que la riqueza del Programa está dada por la calidad de los instructores que supieron guiarnos a compartir nuestras experiencias y a poder implementar cambios”.
Germán Cabanay, Gerente de Operaciones de Calera San Juan, empresa productora de cales y piedra caliza. Proveedor de Exiros.
“Mi formación profesional no tuvo foco en el manejo de empresas, puesto en el que hoy me desempeño, y este programa de ProPymes me brindó herramientas para desarrollar y mejorar mi trabajo. Los módulos que más me sirvieron fueron el de empresas familiares, que me ayudó mucho a ponerle nombre a las cosas, y el de toma de decisiones. Es importante este apoyo a las empresas pymes porque nosotros estamos trabajando en mejorar nuestras tecnologías pero para crecer necesitamos acompañarlo con capacitación”.
Martín Vaccaro, Director General de Grupo Serín, distribución mayorista de productos siderúrgicos. Cliente de Ternium
“El vínculo de nuestra empresa con ProPymes es importantísimo. Tener acceso a este nivel de profesores y contenidos, de manera individual no lo lograríamos. De hecho, a raíz del interés generado, y con ayuda de ProPymes, hoy estamos haciendo un in company con Guillermo Perkins sobre Empresa Familiar”.
En el marco del Programa de Dirección de Pymes, los dueños y directores de pymes clientes y proveedoras de Techint, continúan capacitándose en los módulos de Gestión Industrial, de Negocios y Toma de Decisiones, en un contexto de transformación global donde la tecnología está revolucionando la industria.