NOVEDADES

Se lanzó la cuarta edición del Premio Tenaris al Desarrollo Tecnológico Argentino


14-08-2008

En el marco del programa ProPymes, y con el objetivo de promover la innovación y el desarrollo tecnológico en las pymes industriales argentinas, Tenaris organiza por cuarto año consecutivo el Premio Tenaris al Desarrollo Tecnológico Argentino.

El 12 de agosto pasado se lanzó el Premio Tenaris al Desarrollo Tecnológico Argentino, organizado de manera conjunta por Tenaris, una de las empresas patrocinantes del programa ProPymes, y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica-Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. El certamen, que se organiza desde 2005, premia a los mejores proyectos de desarrollo tecnológico vinculados a los sectores metalmecánico, energético, petroquímico, minero, autopartista y siderúrgico, con factibilidad de concreción económica e industrial.
 
En la presente edición se entregarán un primer y segundo premio para los proyectos ganadores, que consisten en $75.000 (pesos setenta y cinco mil) y $25.000 (pesos veinticinco mil), respectivamente. El 20% de dichos premios se efectivizará a través de servicios científico-tecnológicos provistos por la Red Tecnológica Argentina, entidad integrada por las instituciones de promoción, ejecución y transferencia de Ciencia y Tecnología más importantes del país. Los proyectos podrán presentarse entre el 22 y el 24 de octubre de 2008, y la fecha de adjudicación del premio está prevista para el 11 de noviembre.
 
Los objetivos del premio son promover el desarrollo tecnológico de pymes industriales y fomentar la vinculación del sistema científico-tecnológico con el sector productivo. La iniciativa se enmarca en las acciones que se desarrollan dentro del programa ProPymes para promover la competitividad de la cadena de valor a través del desarrollo tecnológico, y en la apuesta de Tenaris a la Investigación y Desarrollo (I+D) como herramienta de diferenciación. Daniel Blanco, Gerente ProPymes Tenaris, señala que: "La esencia del concurso fue siempre premiar proyectos que tengan factibilidad de concreción, impulsando así a las pymes ganadoras a que implementen inversiones que se traduzcan, por ejemplo, en el lanzamiento de un nuevo producto al mercado, o en la mayor eficiencia de sus líneas de producción. Incluso Tenaris ha asistido a empresas no ganadoras en el desarrollo de sus proyectos, ofreciéndoles vinculaciones tecnológicas y comerciales. Nuestra meta es que los trabajos que se presentan dejen de ser proyectos, para convertirse en realidad".
 
En las ediciones anteriores, los primeros premios fueron para Tulsa Oilfield Equipment S.R.L (2005), por su Compresor modular de gas con accionamiento hidráulico; Industrias Arcat (2006) por su Módulo habitacional extensible; y Tecnotrol S.R.L por su Aerogenerador de baja potencia para uso rural.
 
Cabe destacar que Tulsa Oilfield Equipment S.R.L ya terminó la realización del prototipo del proyecto y próximamente comenzará una etapa de ensayo que consistirá en una serie de pruebas de potencia en la pyme Moto Mecánica Argentina. Por su parte, Industrias Arcat ya terminó el prototipo del Módulo habitacional extensible y lo tiene en stock para vender. Y Tecnotrol S.R.L. ya está vendiendo de manera masiva el Aerogenerador de baja potencia para uso rural.
 
En sus tres ediciones, el premio contó con un total de 63 proyectos presentados, de los cuales cinco trabajos obtuvieron luego un subsidio del FONTAR. Se trata de las pymes Industrias Arcat S.A., Nahuelco, Moto Mecánica Argentina, Bertotto-Boglione y Bustinza Goma.
 
Para más información, puede consultarse la página del premio en www.premio.tenaris.com.
Noticias relacionadas

Eventos

Tenaris y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) convocan por 12mo. año consecutivo a pymes industriales a participar del Premio Tenaris al Desarrollo Tecnológico Argentino. La presentación de los proyectos será del 25 al 28 de octubre de 2016 y se otorgará un premio de $ 400.000.